Mundo
Solo lancé la idea: dice el tiktoker que planteó “Un Día sin Inmigrantes” y le responden con plantones hasta frente a la Casa Blanca (FOTOS y VIDEO)
Desde el pasado 1 de febrero, Carlos Eduardo Espina, un "influencer" de 23 años, hizo la convocatoria a “Un Día sin Inmigrantes”, desde Tik Tok, tras vivir en carne propia la deportación de su madre mexicana hace unos años. Este lunes 14, manifestaciones espontáneas en varias ciudades estadounidenses en reclamo de una reforma migratoria se […]
Desde el pasado 1 de febrero, Carlos Eduardo Espina, un "influencer" de 23 años, hizo la convocatoria a “Un Día sin Inmigrantes”, desde Tik Tok, tras vivir en carne propia la deportación de su madre mexicana hace unos años.
Este lunes 14, manifestaciones espontáneas en varias ciudades estadounidenses en reclamo de una reforma migratoria se vivieron en "Un Día Sin Inmigrantes".
"Solo lancé la idea, y mucha gente contestó y nos pusimos en marcha", contó a EFE el joven, de padre uruguayo y que llegó a Estados Unidos cuando tenía 5 años.
Espina dijo que aunque no logren parar la economía, al menos están poniendo "nuevamente en los oídos de todo el mundo la necesidad de una reforma migratoria".
Con banderas mexicanas y centroamericanas, cientos de inmigrantes se reunieron este lunes 14 de febrero frente a la Casa Blanca para urgir al presidente Joe Biden a que cumpla su promesa de campaña y solucione la estadía legal de unos 11 millones de indocumentados en el país.
Inmigrantes llevaron pancartas y gritaron consignas frente a la Casa Blanca en Washington. Foto: EFE/Lenin Nolly
Qué esperan inmigrantes
"Biden, ¿dónde está la reforma?", "Reforma migratoria ahora", "Filadelfia presente", se leía en las pancartas en el parque del Mall de Washington.
"Volvimos a poner el tema en la mesa, y eso ya es un gran logro porque en medio de la pandemia y los problemas económicos los indocumentados habíamos vuelto a ser invisibles", dijo a Efe la peruana Lenka Mendoza.
Mendoza llegó hace 22 años al país y tiene un negocio de comida en Virginia.
Dijo que en menos de 15 días se logró reunir a más de mil personas frente a la Casa Blanca, "sin que le costara un peso a ninguna organización".
"Ya estamos cansados de que nos ignoren", subrayó la peruana.
Inmigrantes de más de 15 estados llegaron frente a la Casa Blanca y contaron sus historias.
Foto: EFE/Lenin Nolly
Quién convocó desde TikTok
Espina subrayó a Efe que en pleno año electoral es hora de reactivar la campaña por la reforma migratoria en el Congreso estadounidense.
Los organizadores también convocaron movilizaciones en Los Ángeles, San Francisco, Sacramento, Houston y Dallas.
También hubo en Phoenix, Denver, Las Vegas, Chicago, Atlanta, Filadelfia, Miami, Orlando, Boston y Nueva York, entre otras ciudades.
➡️ Miles de personas en todo el país se unen a la protesta del ’Día sin inmigrantes’.
Estas fueron las palabras de Carlos Eduardo Espina, uno de los organizadores del movimiento que se empezó a promover en TikTok ?? pic.twitter.com/Dg6HoFRAfm
— Univision Noticias (@UniNoticias) February 14, 2022
(I)
-
Ecuador hace 20 horas
¿Qué se celebra el 1 de Mayo en Ecuador?: esto es todo lo que debes saber sobre el próximo feriado
-
Ecuador hace 4 días
Las actividades quedan suspendidas en Esmeraldas tras el sismo de magnitud 6: ¿qué medidas tomó el presidente Daniel Noboa?
-
Ecuador hace 3 días
En IMÁGENES: Así fue la despedida de Daniel Noboa al féretro del papa Francisco durante su funeral en el Vaticano
-
Ecuador hace 4 días
El cardenal Luis Cabrera llegó a Roma para el funeral del papa Francisco y participará en el cónclave: ¿puede ser elegido como el sucesor del pontífice?