Mundo
Mujer engaña a una prima y a sus dos menores hijas al llevarlas de Guatemala a Estados Unidos, conoce cómo apoyada por el marido las convirtió en sus esclavas
“Lo que sube tiene que caer”. Eso y los apodos de dos menores tenían escrito los dos palos con los que un hombre le pegaba a las hijas de la prima de su esposa. A las tres familiares, Nery y su mujer Maura Martínez las humillaron e hicieron sus esclavas. La pareja logró que las […]
“Lo que sube tiene que caer”. Eso y los apodos de dos menores tenían escrito los dos palos con los que un hombre le pegaba a las hijas de la prima de su esposa. A las tres familiares, Nery y su mujer Maura Martínez las humillaron e hicieron sus esclavas.
La pareja logró que las tres migrantes vivieran la peor pesadilla tras sacarlas de Guatemala y llevarlas a Estados Unidos.
Los hechos de esclavitud datan desde 2016, aproximadamente. Seis años después, el brazo de la justicia alcanzó a Maura Martínez y a su marido Nery, quienes acaban de recibir sentencia.
Nery y Maura Martínez, para agosto de 2017, "eran dueños de un popular restaurante de comida mexicana en el norte de California, de una empresa de limpieza y de varias propiedades".
En un reportaje de Univisión, del 3 de mayo de 2022, se revela que detrás de esa prosperidad los esposos ocultaban su peor cara de explotadores y las víctimas, sus esclavas, eran tres de sus familiares.
Cómo llegaron a tener por esclavas a sus parientes
Maura, apoyada por su marido, engañó a su prima para llevarla, junto a sus dos menores hijas, desde Guatemala a Estados Unidos.
Lo logró. Las llevó al país del norte, donde las obligó a trabajar en sus negocios todos los días. Más fueron las veces en las que no recibieron paga.
Así lo señala Univisión, al citar una acusación interpuesta por la Fiscalía federal del Distrito Este de California.
Cuando las víctimas, una madre y sus dos hijas de 8 y 15 años, le rogaron a la prima Maura las dejara volver a su casa en Centroamérica, la mujer las amenazó.
Les dijo “que tenían una deuda de más de 12.000 dólares por los arreglos para que emigraran con visas de turista”.
Maura y su marido no frenaron en su odio. Les hicieron saber a las tres familiares que “las denunciarían a la policía y que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) estaba haciendo redadas”.
Humillación total
La madre y sus dos hijas, que no hablaban inglés, vivieron, presas del miedo, en “una casa móvil en ruinas en la propiedad de los Martínez”.
Ese lugar no tenía calefacción, aire acondicionado, ni agua.
“Las niñas no acudían a la escuela y tenían que trabajar para ellos, porque les advertían que en la calle las podían arrestar agentes de ICE”, señala la acusación, de acuerdo con la cadena de TV.
Investigación arrojó luces
La investigación del caso deja claro que “las humillaciones frente a otras personas y los golpes también eran parte del esquema de esclavitud, que ocurrió entre septiembre de 2016 y febrero de 2018”.
Los fiscales, expone Univisión, alegan que Nery Martínez les pegaba a las niñas con un palo que tenía escrito sus apodos y la frase: “Lo que sube tiene que caer”.
La maldad de la pareja, que al parecer tenía a otras víctimas de las que no se obtuvieron detalles, la contuvo finalmente la justicia.
Condenada la pareja de abusadores
Un juez federal sentenció a Maura y a Neri el lunes 2 de mayo.
Según Univisión, el tribunal los sentenció a pasar seis y tres años en una prisión, respectivamente, por someter a trabajos forzados.
“Además, el matrimonio deberá cumplir tres años de libertad condicional, pagarle al gobierno una multa de 250,000 dólares y entregar 300,000 dólares como restitución para siete víctimas, incluyendo a las tres mujeres guatemaltecas”.
Maura y Neri ya saben también el peso de la frase que mandaron a escribir en los palos de los golpes: “Lo que sube tiene que caer”. (I)
-
Ecuador hace 2 días
"Si algo le pasa a Noboa, Gellibert se consagraría como la nueva presidenta del Ecuador sin legitimidad democrática", alega constitucionalista.
-
Ecuador hace 2 días
Núñez llamó "titiritera e histriónica" a la jueza que falló a favor de la vicepresidenta Abad: entérate qué más dijo sobre el entramado
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué hacer si no puedo ir a ser miembro de mesa en las elecciones 2025? Esta es la GUÍA que debes seguir
-
Ecuador hace 3 días
El fortalecimiento de la UAFE, uno de los planes de seguridad de Jimmy Jairala, presidenciable de Centro Democrático