Mundo
Por qué Estados Unidos declara emergencia sanitaria nacional por la viruela del mono y pide tomar en serio la enfermedad que ya suma más de 6.500 contagios
Estados Unidos tiene hoy más de 6.500 contagios de viruela del mono, una cifra muy superior a los 4.600 que se registraban la pasada semana. Ante el incremento de casos de esta enfermedad, el Gobierno de Joe Biden declaró este jueves 4 de agosto de 2022 una emergencia sanitaria nacional por el brote. De momento, […]
Estados Unidos tiene hoy más de 6.500 contagios de viruela del mono, una cifra muy superior a los 4.600 que se registraban la pasada semana.
Ante el incremento de casos de esta enfermedad, el Gobierno de Joe Biden declaró este jueves 4 de agosto de 2022 una emergencia sanitaria nacional por el brote. De momento, afirman, no hay ninguna muerte.
"Estamos preparados para llevar nuestra respuesta al siguiente nivel", explicó el secretario de Salud, Xavier Becerra, en una llamada con periodistas, informó EFE.
Para qué es la declaratoria de emergencia sanitaria
1. La declaración permitirá a las agencias nacionales acceder a fondos de emergencia y facilitará la gestión de vacunas y tratamientos para la enfermedad.
2. También impulsará las labores de concienciación e información que, según las autoridades, son esenciales para contener los contagios, que avanzan con rapidez en el país.
"Animamos a todos los estadounidenses a que se tomen en serio la viruela del mono y que se responsabilicen para ayudarnos a hacer frente a este virus", añadió el secretario de Salud.
3. La declaración de emergencia nacional también obligará a que los estados compartan información sanitaria sobre la viruela del mono con las autoridades federales, lo que agilizará la respuesta a la emergencia, explicó la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky.
Las vacunas contra la viruela del mono
A comienzos de esta semana, la Casa Blanca anunció la creación de un grupo de respuesta ante la propagación de la viruela del mono, después de sufrir críticas por su lentitud a la hora de comprar vacunas y tratamientos.
En Estados Unidos hay dos vacunas contra la viruela símica con autorización, Jynneos y Acam2000, reseñó EFE.
La semana pasada, las autoridades sanitarias anunciaron que más de un millón de vacunas contra la enfermedad serían puestas a disposición de los estados en los próximos días, de las cuales ya se han entregado 600.000, anunció Becerra.
Además, esperan recibir otras 150.000 dosis en septiembre, y vacunas adicionales en octubre y noviembre.
La OMS ya decretó hace dos semanas una emergencia sanitaria internacional por el brote, después de que se hayan detectado más de 16.000 casos en 75 países, muchos de ellos europeos, y algunas muertes. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 1 día
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 1 día
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país