Mundo
Qué determina que las mujeres sean un 22% más propensas al covid persistente, mira los síntomas según un nuevo estudio
Una reciente investigación señala que el covid persistente no afecta por igual a hombres y mujeres, pues para ellas las probabilidades de sufrir esta enfermedad son un 22 % mayores y además tienen síntomas sustancialmente diferentes. El estudio indica que en el caso de las mujeres los síntomas incluyen más problemas de oído, nariz y […]
Una reciente investigación señala que el covid persistente no afecta por igual a hombres y mujeres, pues para ellas las probabilidades de sufrir esta enfermedad son un 22 % mayores y además tienen síntomas sustancialmente diferentes.
El estudio indica que en el caso de las mujeres los síntomas incluyen más problemas de oído, nariz y garganta; trastornos del estado de ánimo, neurológicos, de la piel, gastrointestinales y reumatológicos, así como fatiga.
Sin embargo, los hombres son más propensos a sufrir trastornos endocrinos, como diabetes, y de tipo renal, según el estudio, que revisó datos de 1,3 millones de personas en Estados Unidos.
Qué es el covid persistente
El covid persistente hace que el enfermo siga teniendo complicaciones cuatro semanas después de la infección inicial por SARS-CoV-2 y los síntomas pueden prolongarse durante meses.
El texto, publicado el 21 de junio de 2022 en Current Medical Research and Opinion, está firmado por investigadores del equipo de salud de la mujer de la Oficina del Director Médico de Johnson & Johnson, quienes destacan la dificultad de encontrar en los estudios revisados datos diferenciados por sexos.
Conocer diferencias es “crucial”
Sin embargo, consideran "crucial" conocer las diferencias fundamentales entre sexos que subyacen a las manifestaciones clínicas, la progresión de la enfermedad y los resultados de salud del covid-19.
Conocer esas diferencias sirve para “la identificación y el diseño racional de terapias eficaces e intervenciones de salud pública que incluyan y sean sensibles a las posibles necesidades de tratamiento diferenciales de ambos sexos", explican.
Además, la variación en la función del sistema inmunitario entre mujeres y hombres “podrían ser un factor importante” de las diferencias de sexo en el síndrome de covid persistente.
Respuestas de la mujer frente al covid persistente
El equipo argumenta que las mujeres crean respuestas inmunitarias innatas y adaptativas “más rápidas y fuertes, que pueden protegerlas de la infección inicial y de la gravedad”, pero que les puede hacer más vulnerables a las enfermedades autoinmunes prolongadas.
De los 640.000 artículos revisados por los autores, solo 35 incluían datos desglosados por sexo con suficiente detalle sobre los síntomas y las secuelas del covid-19 para entender cómo las mujeres y los hombres “experimentan la enfermedad de forma diferente”.
Muchos estudios han examinado las diferencias de sexo en la hospitalización, el ingreso en UCI, la ventilación y la mortalidad, pero la investigación sobre las afecciones específicas que provoca el virus y sus daños a largo plazo en el organismo han sido poco estudiadas en lo que respecta al sexo, agregan los autores. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus