Mundo
Robo al comienzo de la pandemia del covid-19: esta es la condena para 3 hombres que se apropiaron de 8,5 millones de guantes médicos y 57.000 mascarillas
A Alexander Jolly, Kenold Million y Pietro Sinclair los condenó un tribunal de la ciudad de Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos, por robar 8,5 millones de guantes médicos y 57.000 mascarillas N-95. El material era de una empresa de suministros del condado de Broward, al norte de Miami. Publicidad A los tres los sentenciaron a […]
A Alexander Jolly, Kenold Million y Pietro Sinclair los condenó un tribunal de la ciudad de Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos, por robar 8,5 millones de guantes médicos y 57.000 mascarillas N-95.
El material era de una empresa de suministros del condado de Broward, al norte de Miami.
A los tres los sentenciaron a más de dos años de cárcel y tres años de libertad supervisada, informó la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Florida, el 14 de julio de 2022, divulgó EFE.
Los tres hombres deberán pagar 470.000 dólares en concepto de restitución por la sustracción de material médico de protección.
El hecho es considerado "uno de los robos de equipo de protección personal más grandes registrados en Estados Unidos", señaló la Fiscalía en un comunicado.
Hasta 132 casos de covid-19 registra a diario #Guayaquil , conoce las estadísticas que llevan de nuevo al uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados " https://t.co/QKuOBZJaTB pic.twitter.com/mE3qKSKEYZ
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) July 5, 2022
El robo de mascarillas, batas y guantes
El robo, que incluyó además una gran cantidad de batas médicas, tuvo lugar durante los primeros meses de la pandemia de coronavirus.
Según un comunicado de la Oficina del Fiscal Federal en Miami, Jolly y Million trabajaban en la empresa de suministros médicos Sunrise, donde llevaron a cabo el robo.
Sinclair laboraba en la empresa de camiones contratada para trasladar el equipo desde el almacén de la compañía hasta el personal médico de primera línea.
En abril de 2020, "un momento en que los hospitales enfrentaban una escasez crítica de Equipo de Protección Personal (PPE, en inglés)", Sinclair cargó en su camión de trabajo palés adicionales de PPE, "mezclando los palés robados con envíos legítimos".
Posteriormente, Sinclair entregó los palés robados en la casa de Jolly y Million en Fort Lauderdale, donde "emplearon cartón para disfrazar los envíos".
Desde allí, trasladaron las mascarillas, guantes y batas médicas, a otros lugares en los condados de Broward y Miami-Dade utilizando camiones y camionetas de alquiler. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Comunidad hace 3 días
Guayaquil reducirá su huella de carbono con la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos
-
Comunidad hace 3 días
Avanza la integración con Brasil: reanudan vuelos directos y proyectan carretera hasta la Costa ecuatoriana
-
Comunidad hace 1 día
Fiesta azulgrana en el Atahualpa: Deportivo Quito campeón de Pichincha tras seis años sin títulos