Síguenos en
Publicidad

Mundo

Comemos en microplásticos el equivalente a una tarjeta de crédito a la semana, revela impactante estudio desde Viena

Publicado

el

El plástico no es biodegradable y sigue descomponiéndose hasta quedar reducido a piezas milimétricas que entran en la cadena alimentaria y, al final, en nuestro cuerpo. Foto: Pixabay/ stux
Publicidad

El microplástico "entra" en la dieta diaria: aunque no nos demos cuenta y pueda resultar difícil de creer, comemos y bebemos microplásticos cada día hasta un total de cinco gramos a las semana, el equivalente al peso de una tarjeta de crédito, según un estudio de la Universidad de Medicina de Viena (MedUni)

El plástico no es biodegradable y sigue descomponiéndose hasta quedar reducido a piezas milimétricas que entran en la cadena alimentaria y, al final, en nuestro cuerpo.

Publicidad

Nano y microplástico en el organismo

Estas partículas que entran en el tracto gastrointestinal a través de la comida y la bebida consisten en micro y nanoplásticos, que suponen especialmente un riesgo para la salud de las personas con enfermedades crónicas, como la diabetes, la obesidad o la hepatitis.

Así lo recoge el estudio "Desperdiciar o no desperdiciar: cuestionar los riesgos para la salud de los microplásticos y nanoplásticos con un enfoque en la ingestión y la carcinogenicidad", publicado en la revista Exposure & Health, que resume los últimos datos conocidos sobre esta cuestión.

Según Lukas Kenner, miembro del estudio e investigador de MedUni y del Hospital General de Viena, un intestino sano es capaz de hacer frente a este riesgo, mientras que las personas con enfermedades crónicas o distrés son "susceptibles a los efectos nocivos" de estos plásticos.

Impacto del microplástico en el sistema digestivo

La investigación, que se centra en el impacto de las micro y nanopartículas en el sistema digestivo, también indica que ingerir estos plásticos podría activar mecanismos implicados en las respuestas inflamatorias e inmunitarias e, incluso, podría estar detrás de la aparición del cáncer.

Los nanoplásticos se definen como los que tienen un tamaño inferior a 0,001 milímetros; los microplásticos, de 0,001 a cinco milímetros, que siguen siendo parcialmente visibles a simple vista.

"En particular, los nanoplásticos están asociados con procesos bioquímicos que están involucrados de manera crucial en el proceso por el cual las células normales se transforman en células cancerígenas", explica el estudio.

Estas partículas entran en la cadena alimentaria a partir de los alimentos o el consumo de bebidas, pero también por los residuos de los envases.

Qué pasa con el agua

En este sentido, los investigadores sostienen que al beber de 1,5 a dos litros de agua al día de botellas de plástico se ingieren unas 90.000 partículas de ese material al año, mientras que al hacerlo del agua del grifo esta cifra disminuye a 40.000.

"El ser humano ha introducido una cantidad masiva de plástico en los entornos atmosférico, terrestre y acuático, lo que hace que los desechos plásticos sean tan ubicuos que incluso contribuirán a un rastro fósil identificable para las generaciones venideras", subrayan.

Además del impacto en los ecosistemas, el estudio pone el foco en las consecuencias "completamente inexploradas" para la salud humana.

"Se necesita con urgencia una investigación más detallada sobre cómo estos plásticos afectan al cuerpo humano: si pueden transformar las células e inducir la carcinogénesis y de qué manera, particularmente ante el aumento exponencial de la producción de plástico no degradable", concluyen los investigadores.

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Mundo

Xavier López "Chabelo" muere a los 88 años de edad: Así se hizo famoso su personaje en todo México

Publicado

el

A los 88 años de edad falleció el actor Xavier López "Chabelo", uno de los rostros más conocidos en la historia del cine y la televisión de México. La causa de su muerte sería por complicaciones abdominales. La familia de López fue quien dio la lamentable noticia en redes sociales este sábado 25 de marzo de 2023.

Publicidad

Así se hizo famoso el personaje de "Chabelo" en México

Su personaje "Chabelo" representaba a un niño travieso caracterizado con pantalones cortos y zapatos tenis que utilizaba distintas palabras que terminaron incorporándose al léxico mexicano como "cuate" para referirse a un amigo o "catafixia" para hablar del intercambio de un objeto por otro, cita AFP.

Al representar a ese personaje, López hacía una característica voz de niño que contrastaba con su voz real, con un tono mucho más grave.

"Chabelo" fue una presencia importante en la llamada época de oro del cine mexicano, en donde compartió pantalla con actores de la talla de Mario Moreno "Cantinflas" y Mauricio Garcés.

Sin embargo, su nombre se hizo famoso en todo México por el programa "En familia con Chabelo", que Televisa, la mayor cadena de televisión en el mundo de habla hispana, transmitió los domingos de 1967 a 2015.

Se trataba de un programa familiar en el que el actor presentaba concursos y canciones y que duraba varias horas. El tiempo de transmisión de ese programa le mereció a "Chabelo" un récord Guinness.  (I)

Continuar leyendo

Mundo

Dos ecuatorianos serían parte de las víctimas mortales del accidente de un autobús con migrantes en Panamá: Estas son las cifras de la organización 1800 Migrante

Publicado

el

La organización 1800 – Migrante afirma que al menos dos ecuatorianos se encuentran entre las 40 fallecidos del accidente de un bus que llevaba migrantes, en el noroeste de Panamá. Por su parte,  la Cancillería de Ecuador solo ha indicado que siete ecuatorianos están entre los heridos.

La organización, que asesora y recopila información de ecuatorianos en el extranjero, señala  que una mujer de 38 años y un niño de 10 se encuentran entre las víctimas mortales. Ellos habrían partido de Quito con otros nueve allegados.

Publicidad

Además, en el autobús siniestrado viajaban también compatriotas de Ambato, Atuntaqui, Yaguachi y Santo Domingo. Según datos del Gobierno, en total eran 22 ecuatorianos que se trasladaban en el vehículo.

Este trágico suceso vuelve a poner en la mesa los peligros que enfrentan los migrantes en su búsqueda de una vida mejor. La región centroamericana es una de las más peligrosas para quienes intentan cruzar hacia Estados Unidos. Aunque hasta el momento no se ha confirmado hacia dónde se dirigía el vehículo.

Esto se sabe del accidente con migrantes en Panamá

El hecho ocurrió este miércoles, 15 de febrero de 2023, en Gualaca, de la provincia occidental de Chiriquí, cerca de la frontera con Costa Rica, a 450 kilómetros de la capital de Panamá. El vehículo llevaba en total 66 migrantes.

Alrededor de las 04:00 el conductor del autobús se pasó la entrada del albergue de Gualaca y al querer regresar perdió el control. Chocó contra un objeto y se precipitó por un barranco. Este quedó totalmente destrozado , sin techo y con las sillas desprendidas.

La subdirectora del Servicio Nacional de Migración (SNM), María Isabel Saravia,  dijo a los medios que  entre los fallecidos hay niños. Viajaban al menos unos 22 menores. (I)

Continuar leyendo

Mundo

Esto se sabe de los objetos voladores no identificados que se derribaron en Estados Unidos y Canadá ¿De dónde vienen?

Publicado

el

Como un objeto volador no indentificado (OVNI) así calificaron las  autoridades estadounidenses al cuerpo que volaba a gran altura. Este fue derribado por aviones de esa nación, el 10 de febrero de 2023 y cayó a unos 16 kilómetros de Alaska.

Hasta el momento los datos sobre este son escasos, de ahí su nombre. Se desconoce su origen aunque se sospecha que podría tratarse de una aeronave espía. Tal como el  globo que se derribó a inicios de este mes, frente a la costa de Carolina del Sur, que presuntamente era chino.

Publicidad

John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, explicó que en las últimas 24 horas, el Pentágono detectó un "objeto de gran altitud" sobre el estado de Alaska. Biden habría dado la orden para que un avión de combate asociado al Comando Norte de EE.UU. le disparara y lo derribara, recogió EFE.

Qué se sabe del OVNI de Alaska, Estados Unidos

Ryder dijo que viajaba hacia el noreste a través de Alaska y sobre su apariencia, se limitó a decir que era "del tamaño de un automóvil pequeño" y "no similar en tamaño o forma" al globo de vigilancia chino.

“No sabemos quién es el propietario, ya sea estatal, corporativo o privado, simplemente no lo sabemos”, añadió el portavoz.

Posteriormente, el espacio aéreo fue cerrado por un breve periodo de tiempo en la región de Montana, Estados Unidos debido a una anomalía en un radar.

¿Otro OVNI? Esto fue lo que se halló en Canadá

Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo el sábado en un tweet: “Ordené el derribo de un objeto no identificado que violó el espacio aéreo canadiense. El @NORADCommand derribó el objeto sobre Yukón. Se codificaron aviones canadienses y estadounidenses, y un F-22 estadounidense disparó con éxito contra el objeto”.

Ahora, según Trudeau, las fuerzas de su país lideran la recuperación de los restos, según se coordinó con los Estados Unidos.

El objeto "cilíndrico" que sobrevolaba el noroeste del país a unos 12.000 metros de altura, representaba una amenaza para la aviación civil, declaró este 11 de febrero de 2023, la ministra de Defensa canadiense, Anita Anand.

También manifestó que no sería prudente especular sobre su origen en estos momentos, pero dijo que sería similar al "globo chino" derribaro el pasado 4 de febrero, por Estados Unidos. (I)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído