De todos los casos reportados en 2024, solo el 30 % fueron judicializados. El resto aún espera una respuesta.
La cartera de Estado espera dos decretos ejecutivos que amparen a las mujeres víctimas de violencia y acudan a los centros de atención integral.
Cerca del 95 % de los femicidios registrados en Ecuador queda en la impunidad. Organizaciones civiles piden celeridad en los casos y reparación a las víctimas.
la ministra del Interior, Mónica Palencia, se pronunció ayer sobre los eventos y recordó que aún está vigente el estado de excepción
Organizaciones sociales y de derechos humanos anunciaron encuentros, pero el Gobierno pide identificar "infiltración de personas violentas".
La violencia física, sicológica, sexual y laboral no disminuyen en Ecuador y el panorama para las mujeres es desalentador.
En los primeros cuatro meses del año 2023, Ecuador registra un incremento de femicidios, según informó la Fundación Aldea en un comunicado difundido el fin de...
Belcy Idalia, asesinada en Napo por su conviviente; Camila, lanzada desde un edificio en Quito; Mareliz y Miryan, en Orellana; María Belén, desaparecida y encontrada muerta...
"Por María Belén, nadie se cansa", repite como un mantra Elizabeth Otavalo, una administradora pública, de 54 años, que lleva el rostro de su hija, víctima...
Sin dudarlo, la ministra de la Mujer del Ecuador opina que este año 2022 fue violento para las mujeres. La cifra de femicidios preocupa. Paola Flores,...