Gabriela Panchana y Giuseppe Cabrera atribuyen la derrota del correísmo a errores de campaña y contradicciones internas.
Noboa obtuvo el 55.63 % de votos válidos y se convirtió en el segundo presidente reelecto desde 1979.
Cientos de personas se reunieron la noche del 13 de abril frente a la sede del correísmo tras conocerse los resultados preliminares.
Conoce cuándo inicia, a quiénes afecta y qué sanciones enfrentarán quienes no la respeten.
El CNE continúa con el conteo oficial de votos, y el país espera la confirmación de un balotaje.
De los 16 aspirantes a la Presidencia, 10 ejercerán su voto en la región Costa, cinco en la Sierra y uno en el extranjero.
En todo Ecuador, 56.700 policías resguardarán los recintos electorales. En Quito, se desplegarán 2.900 efectivos.
Desde el 7 de febrero rigen restricciones para la propaganda política antes de las elecciones.
En Ecuador, el voto es facultativo para ciertos grupos de ciudadanos, quienes pueden decidir si ejercen o no este derecho.
Las sanciones por incumplir esta normativa incluyen una multa del 50% del salario básico unificado.