Entretenimiento
¿Quieres reconciliarte con tus seres queridos fallecidos? Haz este ritual del Día de Muertos y conéctate con ellos
El próximo 2 de noviembre se celebra el Día de Muertos en México y varios países del mundo y se cree que en esta fecha en especial los seres vivos buscan conectarse con sus fieles difuntos desde lo espiritual, por lo que es el momento perfecto para reconciliarte con ellos a través de un ritual. En […]
El próximo 2 de noviembre se celebra el Día de Muertos en México y varios países del mundo y se cree que en esta fecha en especial los seres vivos buscan conectarse con sus fieles difuntos desde lo espiritual, por lo que es el momento perfecto para reconciliarte con ellos a través de un ritual.
En México tradicionalmente se hacen altares con la fotografías y los platillos que más le gustaban al familiar con el que se quieren reconciliar o al que quieren honrar. Además se le agregan velas, calaveras de azúcar, flores, entre otras ofrendas, reseña La Opinión.
Foto: Pexels
Ritual de Día de Muertos
Reconciliarte con tus seres queridos te permitirá sentirte tranquilo y a ellos les dejará descansar en paz. Para realizar este ritual necesitarás los siguientes elementos:
- Una copa llena con agua
- La fotografía de tu familiar
- Una campana
- Un objeto que le gustara al difunto o algo que lo represente
- Sal rosa o del Himalaya
- Dos velas blancas
- Flores frescas
Paso a paso para realizar el ritual de día de los muertos
- Coloca la fotografía y la copa llena con agua en tu ofrenda o en el lugar donde colocas de costumbre tus cosas espirituales
- Ubícate frente a la fotografía con la campana y tócala. Cuando suene, invoca la presencia de la persona y los seres de luz
- Enciende las dos velas blancas que representan el inicio de un nuevo ciclo y le mostrará la luz a tu ser querido. Déjalas en el altar.
- En un recipiente de vidrio mete la sal para que purifique su camino y déjalo frente a la foto y agrega el objeto que representa a ese ser especial.
- Posiciónate frente al altar, respira profundo y habla desde tu corazón. Expresa todo lo que no hiciste o pudiste cuando vivía. Procura que solo sean cosas positivas. Al finalizar, despídete y pídele que continúe su camino.
(E)
-
Arte hace 1 día
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 1 día
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Ecuador hace 1 día
Esto es lo que se habría encontrado en productos obsequiados a Daniel Noboa: se habla de intento de envenenarlo
-
Ecuador hace 1 día
Esta fue la última presentación de Paulina Tamayo y los detalles de su velorio en Quito