Entretenimiento
Relatos Dantescos: tres actos intensos que sacuden al público llegarán a Guayaquil
La obra tiene una duración de 60 minutos y está pensada para espectadores a partir de los 15 años.
La puesta en escena Relatos Dantescos se estrenará este mes de septiembre de 2025 con una propuesta atrevida que combina tres historias independientes, pero unidas por un mismo tono, la tragedia envuelta en una siniestra comedia. La obra, dirigida por Gabriel Garzón, es una adaptación libre de textos del dramaturgo mexicano Alejandro Licona y busca desafiar los estereotipos de género a través de personajes intensos y giros inesperados.
El montaje está dividido en tres actos, cada uno con personajes atrapados en situaciones límite donde el humor negro y la tragedia se entrelazan. En el primero, un reencuentro inesperado cambia el rumbo de una noche aparentemente común. En el segundo, la tensión crece cuando la línea entre amor y violencia se vuelve difusa. Y en el tercero, un duelo psicológico enfrenta a dos personajes que esconden más de lo que parecen.
Ver esta publicación en Instagram
Una visión femenina en medio del caos
El director Gabriel Garzón explicó que Relatos Dantescos busca resaltar la fortaleza de la mujer contemporánea, mostrando cómo las protagonistas toman decisiones clave frente a escenarios de manipulación, violencia y dilemas éticos. “El objetivo es provocar reflexión en torno a los estereotipos sobre el género femenino, pero sin perder el humor ácido y la sátira que caracterizan a Licona”, señaló Garzón.
La obra cierra con un cuadro coral en el que confluyen todos los personajes, generando un escenario visualmente impactante que simboliza el caos humano, una suerte de retrato “dantesco” del espíritu moderno.
Trayectoria del director Gabriel Garzón
Garzón inició su carrera artística en televisión con participaciones en producciones como De la vida real, El combo amarillo y La pareja feliz. En 2014 obtuvo el premio del Festival de Artes al Aire Libre (FALL), que marcó el inicio de su camino como director teatral.
En 2022 presentó Cambalache, una obra que adaptó y protagonizó junto a Pamela Palacios y Marcelo Gálvez. Al año siguiente, llevó al escenario tres adaptaciones ecuatorianas de Licona: SIDAHARTA, Entonces seremos felices y Cuentas por cobrar. Ahora, con Relatos Dantescos – ángeles y demonios, el director consolida una propuesta que combina humor, tragedia y crítica social desde una mirada ecuatoriana.
La obra tiene una duración de 60 minutos y está pensada para espectadores a partir de los 15 años. Sus funciones se llevarán a cabo en el Teatro Zona Escena, en la intersección de las calles Panamá e Imbabura. El público podrá disfrutarla los días 5, 6, 12 y 13 de septiembre, como parte de la programación cultural de la ciudad
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Hallan el cuerpo desmembrado de una mujer dentro de una lavadora en Sauces 9: la principal sospechosa es su hija
-
Ecuador hace 11 horas
Ecuador registra cierres viales por manifestaciones tras 29 días de paro nacional
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué la Asamblea Nacional considera ilegal el Frente Parlamentario de DDHH creado en el marco del paro nacional?
-
Ecuador hace 14 horas
Alerta de seguridad en el mercado Central de Guayaquil por objeto sospechoso abandonado