Entretenimiento
Cuatro ideas para hacer ejercicios aeróbicos desde casa sin material de apoyo ¡Mira el paso a paso! (FOTO Y VIDEOS)
Hacer deporte es uno de los hábitos saludables por los que podemos apostar durante el confinamiento. No obstante, lo limitado del espacio dentro de casa podrían verse como un problema para las rutinas habituales en beneficio de la resistencia cardiovascular. En vista de ello, de la mano de Fisiocrem, te presentamos algunas ideas para que mantengas una práctica […]
Hacer deporte es uno de los hábitos saludables por los que podemos apostar durante el confinamiento. No obstante, lo limitado del espacio dentro de casa podrían verse como un problema para las rutinas habituales en beneficio de la resistencia cardiovascular.
En vista de ello, de la mano de Fisiocrem, te presentamos algunas ideas para que mantengas una práctica constante que cubra esta área.
Cuatro ejercicios aeróbicos para hacer desde casa
- Burpees
Aunque es uno de los más exigentes, es el primero en el que podríamos pensar cuando no se necesitan instrumentos adicionales. Inicia de pie, con las piernas separadas. Luego se baja la cintura hasta apoyar las manos en el suelo.
Una vez en esta posición, se hace un salto con las piernas hasta que queden estiradas en posición para realizar una flexión. Realizamos el movimiento a la inversa y saltamos para incorporarnos y quedar en la posición inicial.
Ver esta publicación en Instagram
- Sentadillas y sentadillas con salto
Para hacerlas en su versión clásica, se inicia de pie, con las piernas abiertas a la anchura de los hombros para bajar nuestro tronco flexionando las rodillas y extendiendolas para volver al inicio repetidas veces.
Sin embargo, si se desea potenciar el ejercicio con saltos, debe realizarse el mismo movimiento anterior, pero una vez en la posición de flexión, el sujeto se impulsará con las piernas hacia arriba para quedar de pie nuevamente.
Ver esta publicación en Instagram
- Mountain Climbing
Similar al Burpees, es otro de los ejercicios completos y de los más exigentes. Comienza apoyando las dos palmas de las manos en el suelo, abiertas hasta la anchura de los hombros y una pierna extendida y la otra flexionada. Una vez en posición, el movimiento será con la rodilla de la pierna flexionada hacia el pecho y alternando con la pierna de apoyo, como si realizáramos una escalada en una pared horizontal.
- Salto de rodillas a pecho
Es medianamente exigente con respecto a los anteriores, pero muy efectivo. Para practicarlos, el sujeto se sitúa de pie y hará el movimiento de elevar las rodillas de forma alterna hacia su pecho impulsándolas con un salto.
Recomendamos acudir al médico para pedirle orientación sobre estos temas. De ningún modo, este contenido reemplaza las recomendaciones ofrecidas por un profesional en el área de salud.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus