Entretenimiento
¿De qué trata "Camino a la libertad"? Estos son los detalles del filme ecuatoriano que traerá de nuevo a Efraín Ruales a la pantalla
En agosto de 2022 finalmente llegará al cine "Camino a la libertad", un filme ecuatoriano cuyo proyecto inició en el 2015 y que traerá de vuelta a Efraín Ruales a la pantalla más de un año después de su asesinato en enero de 2021. El trabajo cinematográfico dirigido por Veiky Valdez cuenta con actores nacionales […]
En agosto de 2022 finalmente llegará al cine "Camino a la libertad", un filme ecuatoriano cuyo proyecto inició en el 2015 y que traerá de vuelta a Efraín Ruales a la pantalla más de un año después de su asesinato en enero de 2021.
El trabajo cinematográfico dirigido por Veiky Valdez cuenta con actores nacionales y extranjeros. Se trata de la primera película que relata la independencia de Guayaquil y la coronación libertaria de Quito en la histórica batalla de Pichincha.
Su estreno estaba previsto para octubre de 2020, justamente para el Bicentenario, pero debido a la pandemia el mismo fue suspendido.
¿De qué trata "Camino a la libertad"?
En la sinpsis ubicada en la página web caminoalalibertad.ec describe la película basada en hechos reales y con una trama llena de estrategias, intrigas y amores secretos.
"Relata la pasión, el coraje y la garra de los patriotas que intervinieron en nuestra lucha independentista. Esta fue una lucha épica por derrotar a la poderosa Corona española, en la que se vencen todos los obstáculos y triunfa la libertad", reseña el sitio web.
Ver esta publicación en Instagram
Otros datos de la película ecuatoriana
"Camino a la libertad" se perfila como una "súper película" hecha con la mejor tecnología y con la que se conocerá la historia que ha acompañado a los ecuatorianos por siglos.
- Es la primera película en América Latina filmada con el nuevo sistema de cámaras Sony FX9.
- Se habilitaron más de 1.700 metros cuadrados para 21 escenarios y la adaptación de cuatro cuadras del Guayaquil de 1820 para dar todo el realismo mágico.
- El actor venezolano Emmanuel Palomares, dará vida a León Febres Cordero.
Cuando nos referimos al cine hablamos de arte y calidad. Este trabajo es realizado bajo los parámetros y estándares cinematográficos de alta tecnología.???
Camino a la Libertad se filmó en diferentes locaciones, además se construyó un súper estudio.#Cine #Ecuador #Film pic.twitter.com/mtJc60g3di
— CAMINO A LA LIBERTAD (@LibertadFilm) June 5, 2022
La calidez que tiene el guion? es para que cada espectador conozca la historia, mientras se entretiene con una producción de alto nivel técnico? como la mayor apuesta cinematográfica nunca antes vista en Ecuador?️?@MacSecurity_ec #Cine #Ecuador #Guayaquil #Quito pic.twitter.com/CkgBoLSjU0
— CAMINO A LA LIBERTAD (@LibertadFilm) June 11, 2022
(E)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?