Entretenimiento
Otro planeta con una zona "habitable" descubre la NASA
Washington / AFP El satélite TESS de la NASA permitió descubrir un planeta del tamaño de la Tierra a una distancia intermedia de su estrella, lo que permitiría la presencia de agua líquida. Publicidad El planeta, llamado TOI 700 d y potencialmente habitable, está relativamente cerca de la Tierra -a solo 100 años luz-, anunció […]
Washington / AFP
El satélite TESS de la NASA permitió descubrir un planeta del tamaño de la Tierra a una distancia intermedia de su estrella, lo que permitiría la presencia de agua líquida.
El planeta, llamado TOI 700 d y potencialmente habitable, está relativamente cerca de la Tierra -a solo 100 años luz-, anunció el Jet Propulsion Laboratory de la NASA durante la conferencia invernal (boreal) de la sociedad estadounidense de astronomía en Honolulu, Hawái.
El TESS, acrónimo de Transiting Exoplanet Survey Satellite (Satélite de Exploración de Exoplanetas en Tránsito), descubrió también un mundo que se presenta como poco hospitalario para formas de vida como las de la Tierra pero que orbita alrededor de dos estrellas, lo que para los seguidores de la saga Star Wars evoca al ficticio planeta Tatooine.
"TESS fue diseñado y lanzado específicamente para hallar planetas del tamaño de la Tierra y en órbita de estrellas cercanas", dijo Paul Hertz, director de astrofísica de la NASA.
Inicialmente, el satélite clasificó erróneamente la estrella a la que orbita TOI 700 d, lo que implicaba que los planetas aparecían de mayor tamaño y más calientes de lo que eran realmente. Pero varios astrónomos aficionados identificaron el error."Cuando corregimos los parámetros de la estrella, los tamaños de sus planetas se redujeron y nos dimos cuenta que el de más afuera era como del tamaño de la Tierra y [estaba] en la zona habitable", dijo Emily Gilbert, una estudiante de posgrado en la Universidad de Chicago.
El descubrimiento fue luego confirmado por el telescopio espacial Spitzer. Planetas con características similares han sido descubiertos con anterioridad, en especial por el telescopio espacial Kepler, pero este hallazgo es el primero realizado por TESS, lanzado en abril de 2018. (E)
-
Comunidad hace 4 días
Jóvenes rayan una de las nuevas unidades de trolebús eléctrico en Quito: ¿qué sanciones podrían enfrentar por dañar bienes públicos?
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué pretende lograr Verónica Abad con su visita a la ONU en Ginebra mientras defiende que sigue siendo vicepresidenta de Ecuador?
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los productos más afectados por el arancel del 10 % impuesto por Estados Unidos a las exportaciones de Ecuador
-
Ecuador hace 3 días
¿Cómo será el proceso para sancionar a quienes tomen fotos de su papeleta en las elecciones del 13 de abril de 2025?