Entretenimiento
¿Qué pasa cuando tienes 30 años? Si eres mujer, es posible que te enfrentes a “la crisis de los 30”, cómo afrontar esta edad sin frustraciones
Pareciera que los 30 años de una mujer es como el punto de llegada de una carrera extenuante. La sociedad dicta parámetros como que ya tienes que estar casada y tener hijos, tener el trabajo de tus sueños, comprar una casa, un automóvil y tener todo resuelto. Sin embargo, los expertos aseguran que ningún éxito, […]
Pareciera que los 30 años de una mujer es como el punto de llegada de una carrera extenuante. La sociedad dicta parámetros como que ya tienes que estar casada y tener hijos, tener el trabajo de tus sueños, comprar una casa, un automóvil y tener todo resuelto. Sin embargo, los expertos aseguran que ningún éxito, personal o profesional, está determinado por tu edad.
Pero, todos estos ideales pueden frustrarle la vida a cualquiera, llegan a sabotearte el futuro, aun más si a esta edad careces de un plan o proyecto de vida. Pero descuida, existen 7 pasos que te pueden ayudar a recuperar tu energía, tu tiempo, tus metas personales y profesionales, y la motivación en tu vida, según la Life Coach Ana Pazos.
Cómo superar la crisis de los 30 años si eres mujer
Foto de Freepik.
- Un clavado a tu interior. Empieza por reconocer qué dispara tu desilusión y frustración, sin excusas. Cuando lo identifiques, piensa que el pasado ya no está y el futuro todavía no ha llegado.
- Tus límites autoimpuestos. Antes de saber de qué eres capaz, reconoce y conoce lo que de plano te cuesta muchísimo trabajo, así sabrás por dónde empezar a actuar.
- Explota tu potencial. Ya sabes tus limitaciones, ahora reconoce tus cualidades. Explotas tu talento y tus acciones.
- Traza tu plan de acción. Ya sabes qué te frustra, ahora analiza la realidad, establece cuáles son realmente tus objetivos y ajusta tu estrategia cuantas veces sea necesario.
- Acepta los cambios. La queja es la comida favorita de la frustración. Adáptate a los cambios, prepárate para las eventualidades y acepta sus lecciones.
- Trabaja con lo que tienes. Sé realista y deja de esperar que cada situación sea perfecta. Haz lo máximo con lo que tienes, no hagas lo mínimo porque no tienes que lo quieres.
- Visualízate. La representación mental controlada tiene un gran poder. Asegúrate de que la historia que te cuentas sea la que quieres vivir. (I)
Ver esta publicación en Instagram
Lea también:
- Entérate de cómo las mujeres están tomando la delantera ante la nueva sexualidad y las diversas alternativas para relacionarse
- ¿Eres tímida? Entérate cómo el lenguaje erótico o “hablar sucio” le puede subir varios grados de temperatura a tus encuentros sexuales
- ¿Cómo darse cuenta que se rompe el himen? Respuesta a esta y otras preguntas que te aclaran inquietudes con respecto a la virginidad
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?