Entretenimiento
¿Quién es la diseñadora que hizo “Visibles” a los migrantes en la feria de moda más grande de Colombia? (FOTOS)
La diseñadora venezolana Carmen Nava llevó a la pasarela de Colombiatex+Colombiamoda una reflexión sobre la migración y con su colección "Visibles", inspirada en los migrantes, esos caminantes que han tenido que dejar sus países en busca de oportunidades. En la feria de moda más importante de Latinoamérica, que bajó su telón con sentido social y homenajes […]
La diseñadora venezolana Carmen Nava llevó a la pasarela de Colombiatex+Colombiamoda una reflexión sobre la migración y con su colección "Visibles", inspirada en los migrantes, esos caminantes que han tenido que dejar sus países en busca de oportunidades.
En la feria de moda más importante de Latinoamérica, que bajó su telón con sentido social y homenajes a artesanas, la joven presentó prendas que evocaron esas travesías que han tenido que emprender hijos de pueblos condenados a la diáspora.
Medellín acogió la iniciativa de diseño de la venezolana. Foto: Luis Eduardo Noriega A./EFE
La colección "Visibles" cuenta como un homenaje la historia de los migrantes en el mundo que dejan su tierra en busca de una mejor calidad de vida. Foto: Luis Eduardo Noriega A./EFE
"Esta colección no solo está inspirada en mi historia como inmigrante, sino en la historia de millones", dijo a Efe Navas, quien pudo debutar por lo alto en la pasarela de Medellín como integrante del programa Valiente II, del Instituto para la Exportación y la Moda (Inexmoda), USAID y ACDI/VOCA.
Una poderosa imagen del cielo sirvió como marco para un desfile cargado de símbolos y mensajes pintados en los textiles, que saltaron casi como gritos con palabras como libertad, amor, valiente y visible.
La diseñadora, de 25 años, recordó que los inmigrantes son "unos caminantes" que llevan "al cielo arriba", por ello quiso moverse dentro de una paleta de colores con mucho azul y blanco, pero también con rojo y negro.
Esta modelo desfila un diseño de la diseñadora venezolana Carmen Nava durante la pasarela "Visibles", en Colombiatex + Colombiamoda 2021, en Medellín (Colombia). Foto: Luis Eduardo Noriega A./EFE
Indicó que sus creaciones emularon de algún modo a la ropa utilizada para emprender esos viajes, pero la puesta en escena la realzaron la inclusión de esos bolsos pesados que han cargado en los últimos años los migrantes venezolanos por el mundo.
¿Quién es la diseñadora que rinde homenaje a los migrantes?
Carmen Navas nació en Maracaibo (estado Zulia, en el occidente venezolano) y llegó a Colombia hace cuatro años. Entró por la Guajira, pero el destino la instaló en Medellín para empezar a trabajar en una compañía de herrajes en la que fue escalando. La pandemia la dejó sin empleo y la llevó a utilizar una máquina de coser como un arma para abrirse puertas en la moda. "Siempre digo que los inmigrantes trabajamos el triple", comentó.
Ver esta publicación en Instagram
Con el dinero de su liquidación compró telas y en su pequeño apartamento le dio vida a "Eterna Primavera", su primera colección y su carta de presentación en una convocatoria de la Fundación Inexmoda con el Programa de Alianzas para la Reconciliación de USAID y ACDI/VOCA.
Así entró en la iniciativa "Valiente II: El camino del héroe", dirigida a la población migrante y a colombianos víctimas del conflicto.
La pasarela Colombiatex + Colombiamoda 2021 recibió la colección de una venezolana de 25 años. Foto: Luis Eduardo Noriega A./EFE
Carmen Nava fue agasajada con un ramo de flores. Foto: Luis Eduardo Noriega A./EFE
"Ha sido un camino inspirador", dijo Navas, quien sobresalió entre 26 personas y se ganó el derecho a lanzar sus diseños en la feria de moda que el viernes 30 de julio cerró su segmento presencial, pero que continuará hasta el 9 de agosto con el contenido digital. (E)
Lea también:
- Lasso y la migración venezolana: "No podemos ser tan incoherentes de pedir un buen trato para los ecuatorianos que viven en el exterior y maltratar a los extranjeros que viven en el país"
- Colombia recibe 3,5 millones de vacunas de Moderna donadas por Estados Unidos para proteger a migrantes venezolanos contra la COVID-19
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?