Entretenimiento
La vecindad del Chavo del Ocho se queda sola
Una de las series referente en el continente es sin duda el Chavo del 8. Sus personajes han entretenido a miles de niños, jóvenes y adultos. El pasado jueves, jugadores del América homenajearon a su creador, Roberto Gómez Bolaños. El club mexicano se tomó una foto en la tradicional vecindad al recordar los 90 años […]
Una de las series referente en el continente es sin duda el Chavo del 8. Sus personajes han entretenido a miles de niños, jóvenes y adultos.
El pasado jueves, jugadores del América homenajearon a su creador, Roberto Gómez Bolaños. El club mexicano se tomó una foto en la tradicional vecindad al recordar los 90 años del nacimiento de ‘Chespirito’.
? Fue sin querer queriendo ?
Hoy Chespirito hubiera cumplido 90 años.
Le dedicamos nuestra Foto Oficial del Clausura 2019#EternaGrandeza ? pic.twitter.com/cic8lqWFPF— Club América (@ClubAmerica) February 21, 2019
Esto sumado a la reciente muerte de la actriz Olivia García, quien encarnaba a la tía de Patty, recordó a los fanáticos que cada vez son menos los personajes que aún están con vida de la exitosa serie hispanohablante.
La serie se transmitió por primera vez en 1971 y de los personajes principales aún quedan con vida Florinda Meza (70 años) que interpretaba a Doña Florinda y Popis, Édgar Vivar ( 74 años) recreaba a Ñoño y al Señor Barriga, Carlos Villagrán (75 años) a Quico y María Antonieta de las Nieves (68 años) a la Chilindrina.
Chespirito, quien encarnaba al Chavo, murió en el 2014.
El último episodio de la serie se emitió el 1 de enero de 1980. (E)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre