Entretenimiento
Influencer argentino Santi Maratea aboga por el caso de la niña ecuatoriana Amberly Veloz para solicitar ayuda con el medicamento más caro del mundo (VIDEO)
El influencer argentino Santi Maratea se reunió la tarde este viernes 28 de mayo con el papá de la niña Amberly Veloz, quien padece una enfermedad potencialmente mortal conocida como Atrofia Muscular Espinal Tipo 1, la misma que le diagnosticaron al bebé Derek Pinargote y otros 3 niños en el país, por lo que necesitan […]
El influencer argentino Santi Maratea se reunió la tarde este viernes 28 de mayo con el papá de la niña Amberly Veloz, quien padece una enfermedad potencialmente mortal conocida como Atrofia Muscular Espinal Tipo 1, la misma que le diagnosticaron al bebé Derek Pinargote y otros 3 niños en el país, por lo que necesitan un medicamento que cuesta 2 millones de dólares.
Ver esta publicación en Instagram
El creador de contenidos logró recaudar el dinero requerido para un caso similar de una niña argentina llamada Emma, más conocida como Emmita. Por esta razón, los padres y amigos de Amberly lo contactaron para pedir su ayuda y que a través de su exposición en redes pudieran conseguir la medicina llamada Zolgensma y que solo se expende en Estados Unidos.
FOTO: Instagram @santimaratea.
Milton Veloz reveló que ya contactaron con el presidente Guillermo Lasso para que se legalice la venta y el ingreso del remedio al país; sin embargo, este les indicó que esto era un proceso legal que ameritaba tiempo.
“Yo quiero que entiendan que esto no puede esperar. Amberly cada día se sigue deteriorando. Para nosotros es un día de lucha pero para ella es un día menos. Yo pido que esto se difunda para que pueda ingresar el medicamento”, imploró el padre de la pequeña a través de las historias de Instagram de Maratea, quien se conmovió con el caso.
Ver esta publicación en Instagram
(E)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero