Entretenimiento
Los 5 beneficios del hipérico en la salud incluyen sus efectos contra la depresión leve y la ansiedad, el alivio de los dolores estomacales y las lesiones en la piel
A la planta de hipérico se le conoce también como la hierba de San Juan y Corazoncillo, y sus flores amarillas son tan hermosas como muchos son sus beneficios para la salud. Se la describe científicamente como "Hypericum perforatum, y es la especie más abundante de la familia de las hipericáceas". El jengibre ocupa el […]
A la planta de hipérico se le conoce también como la hierba de San Juan y Corazoncillo, y sus flores amarillas son tan hermosas como muchos son sus beneficios para la salud. Se la describe científicamente como "Hypericum perforatum, y es la especie más abundante de la familia de las hipericáceas".
Foto referencial: Pixabay / NickyPe
Cuando se habla de sus beneficios para la salud, el portal Ecología Verde menciona numerosos usos que pueden aliviar malestares menores, pero no poco comunes. La planta tiene propiedades calmantes y antidepresivas, antisépticas, cicatrizantes y analgésicas. Como toda hierba medicinal, su consumo debe ir considerado solo después de una consulta médica.
- Tratamiento de la depresión leve y la ansiedad: Debido a sus efectos antidepresivos, la planta ayuda a combatir síntomas de la depresión como el nerviosismo, la irritabilidad o el insomnio. Si se sigue un tratamiento de medicamentos contra la depresión, el consumo de hipérico debe hacerse solo previa consulta con un médico.
- Prevención de varices: Como estimulante de la circulación sanguínea, el hipérico contribuye a evitar la aparición de varices.
- Tratamiento de quemaduras: Indica el portal que sirve para tratar las quemaduras leves solares, así como las contusiones menores, lesiones o dolores musculares.
- Alivio estomacal: La indigestión, la gastritis, el dolor estomacal en general encuentran alivio en la planta de hipérico, dadas sus propiedades analgésicas.
- Calmante de los dolores de cabeza: Sus beneficios analgésicos permiten atacar las migrañas. También ayuda aliviar los malestares de la menopausia. La fatiga, los sofocos y el aumento de peso pueden ser aliviados con el hipérico.
Aceite de hipérico: remedio natural para "Helicobacter pylori", acné o depresión https://t.co/yfJQZBwa1T #medioambiente pic.twitter.com/VBYZk6biq7
— Conciencia Eco (@concienciaeco) March 17, 2021
¿Cómo aprovechar los beneficios del hipérico?
El uso del hipérico puede ser tópico o tomado. El aceite para aplicarlo en la piel puedes hacerlo con pedazos de flores colocadas en una botella con aceite de oliva o de almendras dulces. Debe dejarse macerar por 40 días, luego filtrado y mantenido en un área seca. El té para los malestares o la ansiedad se prepara como todas las infusiones, dejando hervir el agua, añadir luego una cucharada grande de flores secas de la planta y dejando reposar al menos por cinco minutos. Al enfríar, colar el líquido. (E)
-
Tecnología hace 3 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios
-
Comunidad hace 4 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo