Entretenimiento
Conoce cómo se producen estas gafas de botellas plásticas recicladas en Quito, Tukuna es el emprendimiento que apuesta por la moda sostenible (FOTOS)
"Diseñadas y hechas a mano en Quito con basura local, ninguna gafa es igual", se lee el portal de Tukuna, un emprendimiento ecuatoriano que apuesta por el reciclaje y, como su marca lo indica en kichwa, es "volver" a darle un uso a lo que para otros es un desecho: las botellas plásticas. "Tukuna es […]

"Diseñadas y hechas a mano en Quito con basura local, ninguna gafa es igual", se lee el portal de Tukuna, un emprendimiento ecuatoriano que apuesta por el reciclaje y, como su marca lo indica en kichwa, es "volver" a darle un uso a lo que para otros es un desecho: las botellas plásticas. "Tukuna es un taller de diseño que transforma plástico reciclado en gafas de sol", así lo definen en su sitio web.
Son tres los líderes de esta iniciativa ecoamigable: Nantu Melo, Mariuxy Jaramillo y Philip Solvang Wright, recientemente entrevistados por RT. Su propósito, explican en el portal, es diseñar "un mundo libre de plásticos de un solo uso, una botella a la vez". Su proyecto es ético, local y 100% reciclado.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo nacieron las gafas de Tukuna?
Este emprendimiento nació en 2018. Su objetivo era fabricar máquinas simples para reciclar botellas de plástico. "La idea era chévere, la ejecución no tanto", admiten. Sus máquinas, también hechas de desechos, les permitieron experimentar con el plástico reciclado.
Al principio con su propio filamento de plástico reciclado, diseñaban aretes, prótesis y macetas, ayudados con la impresión 3D. Fueron "los primeros pasos" hacia una moda sostenible, señalan en su sitio web. Pero con el tiempo, surgió la idea de producir algo "más divertido y que vaya bien con todo tipo de persona". Así nacieron las coloridas gafas.
Ver esta publicación en Instagram
El mérito del proyecto de los emprendedores de Tukuna es que el plástico se recicla localmente. Las botellas son recolectadas de las calles de Quito por recicladoras de base que reciben un pago justo por su trabajo. El material es transformado luego en hermosas gafas.
"Así podemos evitar los costes e impactos de las importaciones y con una clara intención de conseguir un planeta más sostenible", señala el portal.
Ver esta publicación en Instagram
Proceso de elaboración
El proceso para crear unas gafas comienza con la separación de las botellas según sus colores, luego las trituran y finalmente, se realizan las combinaciones según los diseños que se quieran. El material de las gafas es 100% reciclado, están hechas a mano, con precisión y paciencia.
Ver esta publicación en Instagram
Un dato interesante de este emprendimiento ecuatoriano es que colabora con las comunidades locales. Así, los estuches de las gafas son diseños originales de Allpamamas y Remu, una iniciativa que también recicla, en su caso, residuos textiles, indica el sitio Tukunarecicla.com
Puedes conocer más de este proyecto sostenible con sede en Quito siguiendo sus redes sociales Instagram y Facebook @tukunarecicla (E)
Ver esta publicación en Instagram
Lea también:
- ALKU, la empresa ecuatoriana que fabrica juguetes para mascotas a partir de botellas de plástico recicladas
- Los escombros tienen un gran potencial para su reciclaje, Municipio de Quito exhorta a depositarlos en las escombreras autorizadas
- Acá te decimos por qué debes comenzar a usar sorbetes de bambú como alternativa a los fabricados en plástico
-
Mundo hace 50 minutos
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 3 días
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 días
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
¿Quién era Paúl Villa Cruz?: militante de la Revolución Ciudadana asesinado a tiros en un restaurante en Quito