Entretenimiento
La economía, una tarea ‘para dos’
La mejor manera de crecer financieramente en pareja, es mantener altos niveles de ahorro y realizar inversiones apropiadas. Así lo asegura Belén Luzón, jefe de Negocios de Cooperativa Andalucía, y agrega que la planificación y el control de gastos no pueden faltar. Para los enamorados que ya tomaron la decisión de vivir juntos o para […]
La mejor manera de crecer financieramente en pareja, es mantener altos niveles de ahorro y realizar inversiones apropiadas. Así lo asegura Belén Luzón, jefe de Negocios de Cooperativa Andalucía, y agrega que la planificación y el control de gastos no pueden faltar.
Para los enamorados que ya tomaron la decisión de vivir juntos o para esos recién casados, hay consejos útiles que seguir para mejorar su proyecto.
“Iniciar la vida en pareja conlleva una serie de responsabilidades que se deben aclarar desde el principio. Esto evitará conflictos económicos que afectarían a futuro la comunicación y la relación”, opinó Luzón.
La ejecutiva señaló que si se decide tener una cuenta mancomunada es importante definir quién de los dos será responsable de su control.
“En ese tipo de cuenta es necesario rastrear y controlar los gastos, así como estar pendiente de cuánto ingresa, el uso que se le está dando. Al ser una tarea compleja es recomendable que el encargado sea el más organizado de los dos”, indicó.
Otra de las recomendaciones de la consejera financiera es que la pareja sea “totalmente sincera” sobre sus ingresos y egresos al momento de realizar la planificación de gastos. “Vivienda, salud, alimentación son gastos que deben solventar ambos, por eso es necesario conocer con cuanto cuentan para esos gastos fijos”.
También en primordial establecer metas a corto, emdiano y largo plazo para incentivar el ahorro. La compra de una casa, adquirir o cambiar de auto, estudiar, vacacionar, son los propósitos más comunes.
Para Luzón, la condición más importante es el compromiso y el cumplimiento de los acuerdos. “Se debe respetar el presupuesto mensual; si una parte de la pareja quiere hacer un gasto extra debe dialogarlo”. (I)
La regla del 50/30/20
Una recomendación básicas en cuanto a planificación es dividir el sueldo en 3 partes:
- El 50% debe destinarse a gastos ‘fijos’: pago de casa, comida, servicios básicos, transporte y otros.
- El 30% puede utilizarse en entretenimiento y gastos personales, a menos que el pago de fijos comprometa un monto mayor al señalado en el primer punto.
- El 20% debe ser exclusivamente para el ahorro. Con este monto se financiarán proyectos de la pareja. También serviría como respaldo en casos de emergencia.
Datos:
- En 2017 hubo en Ecuador alrededor de 60.000 matrimonios, 4.5% más que en 2016.
- Según datos del INEC, en 2017 la edad promedio de los contrayentes de nupcias fue 32 años en hombres y 29 en mujeres.
-
Ecuador hace 16 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?