Entretenimiento
Así podrás ver la rara alineación de planetas que ocurrirá a partir de este viernes 17 de junio y no volverá a suceder hasta el 2040
Una rara conjunción de los cinco planetas más brillantes del sistema solar se podrá apreciar desde este 17 de junio de 2022, este espectáculo astronómico no volverá a ocurrir hasta el 2040. Los aficionados a la astronomía podrán deleitarse con esta alineación planetaria que podrá apreciarse a simple vista desde cualquier punto de la Tierra. […]
Una rara conjunción de los cinco planetas más brillantes del sistema solar se podrá apreciar desde este 17 de junio de 2022, este espectáculo astronómico no volverá a ocurrir hasta el 2040.
Los aficionados a la astronomía podrán deleitarse con esta alineación planetaria que podrá apreciarse a simple vista desde cualquier punto de la Tierra.
El evento reúne a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno en una posición perfecta para ser observados, incluso en lugares donde hay contaminación lumínica. Urano y Neptuno también se agruparán en la misma zona, aunque serán más difíciles de ver sin el equipo adecuado. Todos los planetas aparecerán dispuestos en el cielo en el mismo orden que su distancia al sol, precisa National Geographic.
Ilustración con la ubicación de Mercurio, Venus, Urano, Marte, Júpiter, Neptuno, Saturno y la Luna. Foto: National Geographic.
Cómo ver la conjunción de planetas
Las conjunciones entre dos o tres planetas no es algo raro, pero la última vez que estos cinco grandes del espacio se unieron para apreciarse a simple vista, fue en diciembre de 2004 y no se volverá a producir hasta dentro de 18 años.
En los países escandinavos, donde esta temporada del año el sol no se oculta, no se podrán apreciar. Sin embargo, Natgeo precisa que las mejores vistas de este evento celeste se darán en los trópicos y en el hemisferio sur.
Los planetas se elevarán más antes del amanecer. Hay que comenzar a ver el cielo entre una hora y 30 minutos antes de la salida del sol. Preferiblemente se debe buscar un lugar que no tenga obstáculos para ver al horizonte. La Luna servirá como punto de referencia para ubicar a los planetas.
(E)
-
Comunidad hace 3 días
Corporación Favorita lamentó el fallecimiento de Tommy Wright, uno de sus fundadores
-
Comunidad hace 4 días
Fiesta azulgrana en el Atahualpa: Deportivo Quito campeón de Pichincha tras seis años sin títulos
-
Ecuador hace 4 días
Cinco ejes y 98 metas: así se estructura el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2029
-
Ecuador hace 3 días
Esto respondió Daniel Noboa en la entrevista con Clarín sobre seguridad, economía y política internacional