Entretenimiento
Verificación en dos pasos: un mecanismo sencillo que todos deben activar para evitar el hackeo de la cuenta de WhatsApp
Las denuncias de hackeo de cuentas de WhatsApp siguen aumentando. Delincuentes realizan la activación con tu número de teléfono y obtienen el código de verificación a través del buzón de voz, en caso de que no lo tengas habilitado. De esta manera acceden a tu usuario y luego estafan a tus contactos o te piden […]
Las denuncias de hackeo de cuentas de WhatsApp siguen aumentando. Delincuentes realizan la activación con tu número de teléfono y obtienen el código de verificación a través del buzón de voz, en caso de que no lo tengas habilitado. De esta manera acceden a tu usuario y luego estafan a tus contactos o te piden dinero para el "rescate".
Sin embargo, la misma aplicación de WhatsApp tiene un mecanismo de seguridad, muy sencillo de activar, con el que vas a evitar ser víctima de este delito. Dedica un par de minutos para realizar este proceso y así vas a blindar tu cuenta de los hackers o ciberdelincuentes.
Se trata de la verificación en dos pasos. Con esto, cuando cambies de celular y quieras activar el WhatsApp, la aplicación te va a solicitar información de un pin de seguridad y datos que van a enviar a tu correo electrónico. Además, también seguirá con el código tradicional por SMS o llamadas a tu celular.
Activar la verificación en dos pasos en WhatsApp
- Presiona los tres puntos verticales en la zona superior derecha de WhatsApp
- Selecciona Ajustes
- Elige Cuenta
- Verificación en dos pasos
- Introduce un pin de 6 dígitos
- Elige tu correo electrónico
(E)
-
Ecuador hace 4 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 2 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 3 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?