Entretenimiento
¿Qué comer para mantener un intestino saludable? Te presentamos los mejores aliados naturales para sentirte ligero y cuidar el sistema digestivo
Cuando no cuidamos nuestra alimentación, el sistema digestivo se ve perjudicado y los intestinos reflejan las consecuencias. Muchas de ellas se presentan como inflamaciones o dificultades para que ejecute sus funciones naturales. Otros de los síntomas que pueden presentarse son los episodios de estreñimiento o en su defecto, diarrea, explica la revista Cuerpo Mente. En […]
Cuando no cuidamos nuestra alimentación, el sistema digestivo se ve perjudicado y los intestinos reflejan las consecuencias. Muchas de ellas se presentan como inflamaciones o dificultades para que ejecute sus funciones naturales.
Otros de los síntomas que pueden presentarse son los episodios de estreñimiento o en su defecto, diarrea, explica la revista Cuerpo Mente. En ese sentido, debemos poner sumo cuidado al momento de escoger nuestros alimentos.
Ver esta publicación en Instagram
Alimentos que ayudan al intestino y al sistema digestivo
Germinados
Los alimentos ideales para nutrir, depurar y regenerar nuestros intestinos son las semillas germinadas y las legumbres, puesto que su alto contenido vitamínico aporta a nuestro cuerpo minerales, proteínas, enzimas, entre otros.
La función de los germinados es crear un efecto prebiótico para proteger y fortalecer la flora intestinal y desinflamar el intestino.
Probióticos
La ingesta de los probióticos reduce la distención y flatulencia. Estos microorganismos que se adhieren a la mucosa intestinal intervienen en las células inmunes y previenen la implantación de gérmenes.
Plántago o Psyllium
La cáscara de las semillas de plántago contiene propiedades demulcentes, laxantes y emolientes. La fibra soluble que esta posee al colocarse en contacto con el agua genera volumen y estimula las ondas rítmicas que remueven las heces y acortan el tránsito intestinal.
Alga Chlorella
Aporta nutrientes de grandes valores biológicos. El alga unicelular contiene clorelina, un antibiótico natural contra las bacterias patológicas capaz de eliminar metales pesados.
Zumo de aloe
Tiene propiedades antibióticas, analgésicas y bactericidas. El zumo de aloe vera normaliza el PH, fortalece la absorción de nutrientes y equilibra la flora intestinal.
Fructooligosacáridos (FOS)
Son azúcares que se encuentran en la mayoría de las frutas y verduras. Sus fibras solubles llegan directas al colon y que eliminan las toxinas. Además los fuctooligosacáridos proporcionan a las células epiteliales de la mucosa intestinal mucha energía.
Glutamina
Suministra energía a las células que recubren el tracto gastrointestinal y refuerza y regenera las paredes intestinales.
(E)
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 23 horas
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?