Síguenos en
Publicidad

Entretenimiento

Así fue el reencuentro de Alejandra Jaramillo con Eduardo Andrade y Michela Pincay en Miami ¿Qué hizo el trío? (VIDEO)

Publicado

el

alejandra jaramillo
Eduardo Andrade, Ale Jaramillo, Michela Pincay y Carlos Adyan. Foto: Instagram @ale_jaramillo.
Publicidad

Eduardo Andrade y Michela Pincay aprovechan el feriado de Ecuador para viajar a Miami donde se reencontraron con Alejandra Jaramillo. El trío de ecuatorianos compartió historias en sus respectivas cuentas de Instagram del momento que pasaron juntos en la "ciudad del mundo".

Uno de los videos muestra a Alejandra Jaramillo, panelista de "Siéntese quien pueda", y a Michela Pincay sentadas en una mesa apreciando a unos personajes bailando con sexys movimientos en un escenario.

Publicidad

Pero una historia en el Instagram de "La Caramelo" revela además que a esta rumba con los ecuatorianos se sumó Carlos Adyan presentador del programa "En casa con Telemundo". El puertorriqueña ha entablado una buena amistad con Jaramillo hasta el punto que han llegado a relacionarlos sentimentalmente.

De acuerdo a la publicado por Andrade todos disfrutaron del evento nocturno la noche del viernes 4 de noviembre de 2022. Aunque ninguno de ellos especificó en qué sitio se encontraban, un post de Adyan revela que la velada fue en "El tucán Miami" donde además se encontraban otras figuras de Telemundo como "La Chiky Bombom".

Foto: Instagram @ale_jaramillo.

Otros ecuatorianos que también tomaron maletas y se fueron a Estados Unidos son Alex Vizuete y Víctor Arauz quienes ofrecieron su show "De que va" en la ciudad de Nueva York. La pareja de actores tuvo su primer sold out internacional.

(E)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Entretenimiento

Google, el popular buscador celebra sus 25 años de creación con uno de sus ‘doodle’ en honor al día

EFE

Publicado

el

El "doodle" del día -las variaciones sobre el logo oficial que la empresa Google hace con los eventos o aniversarios más destacados- celebra hoy los 25 años del nacimiento del buscador más popular de la red.

Así, hoy la palabra "Google" se ha transformado en "G25gle" en la página principal de este motor de búsqueda y el confeti inunda las pantallas al clicar sobre el logotipo de la empresa.

Publicidad

"¿Cómo se corta una piña?"; hace 25 años la respuesta más recurrente llegaría desde un familiar o un amigo, o desde algún libro de cocina. En la actualidad la respuesta más recurrente estará al alcance de cualquier internauta que le pregunte al buscador.

El ejemplo lo ha citado hoy la propia empresa con motivo de su 25 aniversario, y ha celebrado que el buscador se haya convertido en una herramienta muy útil para millones de usuarios que quieren satisfacer su curiosidad o tener respuesta a preguntas "grandes y pequeñas".

La empresa ha valorado que la propia compañía haya evolucionado en función de la "curiosidad" de los navegantes, y ha recordado en este sentido que en el año 2020 la búsqueda más popular fue el vestido de Jennifer López en la gala de los Grammy de ese año, lo que guió a los ingenieros de la empresa a crear "Google Imágenes" para indexar fotografías junto a páginas web y agilizar las búsquedas de esas instantáneas. (E)

E

Continuar leyendo

Entretenimiento

Así suena ‘Guayaco mix’, popurrí en las voces de Paulina Tamayo, Hilda Murillo y Jazmín: La canción será la bandera del concierto ‘Guayaquil a lo grande’ que se realizará el 30 de septiembre

Publicado

el

La música tiene el poder de unir a las personas, conectarlas con sus raíces y un crear sentido de pertenencia; y ‘Guayaco mix’, un popurrí en homenaje a la Perla del Pacífico cumple este propósito.

El mix musical, además de traer de regreso canciones que se han convertido en himnos para la ciudad, unió a talentos que, con su destacada trayectoria representan a la música ecuatoriana. De esta manera, Paulina Tamayo, Hilda Murillo, Jazmín y Falconí Jr. Orquesta rinden homenaje a la ciudad desde la música.

Publicidad

El tema inicia con el pasillo ‘Guayaquil de mis amores’ interpretado por Paulina Tamayo con letra y música de Lauro Dávila y Nicasio Safadi. Seguido, Hilda Murillo deleita con el vals ‘Guayaquileña’, composición de Julio Jaramillo; y a continuación, Jazmín entona el pasacalle de Carlos Rubira Infante, ‘Chica Linda’.

Para cerrar con broche de oro el ‘Guayaco mix’, las tres artistas acompañadas de Falconí Jr. Orquesta interpretan ‘Guayaquileño madera de Guerrero’. “Son temas muy representativos y vale la pena ponerlos en vigencia”, dice Paulina Tamayo, la grande del Ecuador.

Guayaco mix ya está disponible en todas las plataformas digitales y su video oficial, en YouTube. En este audiovisual se muestran los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Concierto ‘Guayaquil a lo grande’

La canción ‘Guayaco mix’ es un adelanto de lo que será el concierto ‘Guayaquil a lo grande’, que se llevará a cabo este sábado 30 de septiembre, a partir de las 20:00, en el Centro de Convenciones de Guayaquil. Paulina tenía previsto viajar hoy a Guayaquil para junto a los demás artistas ensayar y ofrecer un espectáculo de primer nivel.

Con este concierto además de celebrar a Guayaquil se conmemorará el Día del Pasillo Ecuatoriano, que se celebra el 1 de octubre de cada año. La cantante recuerda que este día fue instaurado por el expresidente Sixto Durán Ballen en el año 1993 en homenaje al nacimiento de Julio Jaramillo.

Menciona que para preservar el patrimonio ecuatoriano y transmitirlo a las futuras generaciones, la familia juega un papel preponderante, no solamente en cuanto a la música, sino en las tradiciones.

El humor será parte de espectáculo

Como parte de espectáculo ‘Guayaquil a lo grande’, se contará con la alegría y ocurrencias de la Mofle, interpretada por la actriz ecuatoriana Flor María Palomeque. Las entradas al evento están disponibles en Mall del Sol, Riocentro entre Ríos, Riocentro Ceibos y en línea mediante www.ticketshow.com.ec. (E)

Continuar leyendo

Entretenimiento

Usher se tomará el show de medio tiempo del Super Bowl: ¿Cuándo y dónde se se llevará a cabo el espectáculo deportivo?

AFP

Publicado

el

El rapero estadounidense Usher será el artista que encabece el emblemático ‘show’ musical del descanso del próximo Super Bowl de la NFL, anunciaron este 24 de septiembre de 2023 la liga de football americano y el propio cantante.

Usher tomará así el relevo de Rihanna, quien deleitó al público el pasado febrero en Glendale (Arizona) con su actuación en el espectáculo, uno de los más vistos en el mundo.

Publicidad

La mayor cita del deporte estadounidense regresará el próximo 11 de febrero de 2024 en Las Vegas (Nevada) con Usher, conocido por éxitos como "U got it bad", "My Boo", "Yeah" o "Love in this club", como la máxima atracción del intermedio.

"Es el honor de mi vida poder cantar por fin en el Super Bowl. Estoy impaciente por presentar al mundo un espectáculo como nunca se ha visto antes", dijo el cantante en un comunicado.

El rapero de Atlanta, de 44 años, es uno de las artistas estadounidenses más populares desde principios de la década de 2000. Su catálogo de éxitos incluye colaboraciones con Lil Jon, Ludacris, Alicia Keys y will.i.am., por lo que no es improbable que su actuación reciba a algunos invitados especiales.

Los shows del Super Bowl se han vuelto emblemáticos

Desde 2019, el espectáculo del medio tiempo de la final de la NFL lo produce Roc Nation, el grupo de entretenimiento fundado por la estrella del rap Jay-Z.

Además de Rihanna, otras figuras como Shakira, Jennifer López, The Weeknd y una serie de artistas de hip-hop como Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige y Kendrick Lamar han marcado el ritmo en los últimos Super Bowls. (E)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído