Empresariales
Cervecería Nacional está en busca del mejor talento juvenil: Conoce en qué programas postular
Cervecería Nacional (CN), empresa sostenible y referente de la industria de bebidas en Ecuador, por quinto año consecutivo abrió una nueva convocatoria para sus programas de talento dirigidos a jóvenes universitarios que busquen transformar su carrera profesional y convertirse en los futuros líderes de la compañía.
Pueden aplicar jóvenes universitarios, recién egresados o próximos a graduarse. No se requiere de experiencia laboral, ya que brindan entrenamientos.
La compañía ha contratado a 222 candidatos para formar parte de su equipo desde el año 2018 hasta la actualidad, y anualmente recibe más de 15.000 postulaciones durante los procesos de selección.
Programas de Cervecería Nacional que se puede aplicar
Global Management Trainee: programa de reclutamiento, selección y entrenamiento dirigido a jóvenes que brinda la oportunidad de rotar por diferentes áreas de la empresa como Marketing, ventas, logística e innovación.
Supply Trainee: formación para los futuros líderes del área técnica o “supply”, donde los seleccionados podrán entrenarse y rotar en las plantas industriales de la compañía en áreas como seguridad, maltería, elaboración, envasado, calidad e ingeniería, servicios industriales y sostenibilidad.
Talentos comerciales y logísticos: espacio de capacitación intensivo que busca atraer a graduados universitarios de carreras como Marketing, administración, industriales y de abastecimiento.
Beer Interns: programa de pasantías con duración de 6 meses a 1 año renovable, durante el cual se asigna un proyecto retador a los seleccionados; quienes cuentan con el aporte y acompañamiento de mentores durante todo el proceso.
Para más información acerca de la convocatoria, los interesados pueden ingresar a la siguiente página web: www.cervecerianacional.ec.
Desde el 2018, los programas de talento apuestan por la atracción y el desarrollo de jóvenes talentosos, garantizando a los perfiles seleccionados entrenamientos de primer nivel de la mano de mentorías, asignación de proyectos y capacitaciones de competencias.
“En Cervecería Nacional constantemente buscamos personas apasionadas que busquen transformar sus carreras, nuestro giro de negocio y el país. Anualmente contamos con una gran participación por parte de jóvenes talentosos que nos inspiran a seguir trabajando arduamente y construir una compañía que perdure en el tiempo”, comentó José Luis González, presidente de Cervecería Nacional. (PR)
Empresariales
DP World está en busca de más talentos femeninos: requisitos y dónde postular
La industria portuaria ha sido liderada por hombres a lo largo de la historia. Actualmente, a nivel mundial, las mujeres representan el 8 % aproximado del total de colaboradores del sector en cargos administrativos y operativos.
En Ecuador, la compañía DP World, encargada de la terminal portuaria ubicada en Posorja, ha logrado romper esquemas al alcanzar que dentro de su nómina se reúna el 20 % de personal femenino.
Con el objetivo de aumentar esta estadística y brindar más oportunidades a las mujeres, la organización desarrolla la campaña Operadoras del Futuro.
Paul Simball, jefe de Sostenibilidad de DP World Posorja, explica que la iniciativa es parte de la estrategia denominada Nuestro mundo, nuestro futuro, que tiene entre sus pilares la equidad de género.
Se trata de un proceso de reclutamiento y desarrollo del talento femenino, en el que se elegirán a mujeres que deseen destacarse en esta rama mientras se desenvuelven en un ambiente laboral con oportunidades de crecimiento.
“Somos ambiciosos, no nos quedamos exclusivamente con el logro que hemos alcanzado al momento, decidimos seguir impulsando otras iniciativas como esta. Lo que buscamos con esta campaña es también atraerlas hacia el corazón de nuestras actividades que son las áreas operativas, donde tenemos operadoras, supervisoras, entre otras actividades claves para el desarrollo de nuestro negocio”, sostiene Simball.
En 2019 se realizó una campaña similar, pero esta vez es un proceso integral, puesto que se compone de cuatro etapas y se inició el pasado 13 de marzo con la convocatoria y recopilación de perfiles.
Las interesadas podrán postular hasta el viernes 7 de abril a través de la página web www.operadorasdelfuturo.dpworldposorja.com.ec.
Para ser elegible se debe cumplir algunos requisitos, entre ellos, ser mayor de edad, tener un título de bachiller y una licencia de conducción tipo B (obligatorio).
El departamento de Talento Humano elegirá los perfiles de las participantes con aptitudes y deseos de aprender.
Simball comenta que la compañía cumplirá un rol indispensable de inversión, guía y apoyo. “Buscamos que ellas tengan la oportunidad de ingresar a la compañía, de aprender del modelo de negocio y de manera simultánea reciban este acompañamiento de la empresa para que puedan licenciarse según el rol que vayan a tener dentro de la organización, puede ser tanto para vehículos internos (licencia tipo C) como maquinaria pesada (licencia tipo G).
Ver esta publicación en Instagram
Agrega que la campaña fue creada en línea con su estrategia de sostenibilidad y los 7 principios de empoderamiento de las mujeres, promovidos por ONU Mujeres y su calidad de miembros de Pacto Global Red Ecuador, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU nro. 5 que es equidad de género. (PR)
Empresariales
Banco Bolivariano lanza una nueva campaña en la que ofrece consejos para evitar ser víctima de fraudes financieros
Una de las mayores preocupaciones de los usuarios de la banca digital es ser víctima de un fraude financiero, esta modalidad de robo es una de las principales actividades delictivas a nivel mundial.
Por ello, Banco Bolivariano presenta una campaña preventiva para que sus clientes y la ciudadanía en general puedan distinguir y evitar fraudes o estafas financieras; esta iniciativa proporciona consejos prácticos y sencillos al momento de realizar transacciones a través de la web para proteger sus datos.
Es importante concientizar sobre la práctica de estos consejos que deben tomar en cuenta los usuarios y ser cautelosos para no dar cabida a estafas cibernéticas.
Banco Bolivariano trabaja en mejoras continuas para asegurar y salvaguardar el dinero de sus clientes, que no solo depositan un activo sino principalmente la confianza y sus planes a futuro.
¿Qué acciones propone esta campaña?
Banco Bolivariano busca brindar consejos prácticos y sencillos, para detectar posibles amenazas, todo esto lo puedes encontrar en el blog de seguridad accediendo a landing.bolivariano.com.ec, sección aula BB educación financiera.
En la aula BB educación financiera puede encontrar consejos sobre qué hacer con el décimo cuarto sueldo y las utilidades.
Es importante que los usuarios estén atentos a llamadas de desconocidos, links no confiables o mensajes a través de las redes sociales donde se les pida proporcionar datos personales, es indispensable tener presente que el Banco Bolivariano no solicita datos personales ni números de tarjeta a través de estos medios.
Banco Bolivariano mantiene su compromiso de cuidar el capital de sus clientes, sugiriéndoles recomendaciones oportunas y efectivas para que tomen medidas sobre estos ataques, por su parte la institución se encuentra en una constante renovación y evolución de sus tecnologías para seguir brindado seguridad y confianza a sus usuarios.
Algunas de las acciones que pueden aplicarse al realizar transacciones en la web:
- Acceder a páginas web certificadas.
- Tener actualizado el software de sus equipos.
- Utilizar contraseñas robustas (números, letras mayúsculas y minúsculas).
- Evitar el uso de redes VPN gratuitas. Emplear softwares con seguridad.
(PR)
Empresariales
Regresa a clases con De Prati: Zapatos, camisetas y computadoras, entre los productos que podrás encontrar en sus tiendas
Queda menos de un mes para el inicio de clases en la región Costa, y por ello, De Prati ya dispone en sus tiendas a nivel nacional todo lo necesario para el regreso a las aulas como ropa, zapatos y computadoras.
Preste atención a la siguiente guía de compras De Prati:
(PR)
-
Ecuadorhace 16 horas
¿Quién era Rubén Cherres? Esto se sabe sobre el asesinato del empresario guayaquileño y otras tres personas
-
Ecuadorhace 8 horas
Este sería el motivo de la renuncia de Juan Carlos Holguín al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana: ¿Quién lo reemplazará?
-
Comunidadhace 13 horas
Así fueron detenidos dos presuntos involucrados en el asalto a entidad bancaria ubicada en Mall El Fortín, Guayaquil
-
Entretenimientohace 13 horas
Así se vivió el concierto de Ferxxo en Quito: Este 1 y 2 abril, el cantante colombiano se presentará en Guayaquil