Empresariales
La UIDE renueva su oferta académica con 8 carreras universitarias que se adaptan al mercado laboral: Estas son las opciones
La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), consciente de la alta competitividad y las tendencias en el proceso de globalización, presenta su nueva oferta de carreras, en modalidad presencial. Economía, Agronegocios y Gestión de la Inteligencia de Negocios en la Business School; carreras técnicas como Ingeniería Civil y Diseño Gráfico; y en el ámbito de la […]
La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), consciente de la alta competitividad y las tendencias en el proceso de globalización, presenta su nueva oferta de carreras, en modalidad presencial.
Economía, Agronegocios y Gestión de la Inteligencia de Negocios en la Business School; carreras técnicas como Ingeniería Civil y Diseño Gráfico; y en el ámbito de la salud, Enfermería, Fisioterapia y Medicina Veterinaria.
Oferta acorde a las necesidades
Estas ocho nuevas carreras contemplarán contenido académico potenciado por Arizona State University (ASU). Esto significa que, al igual que el resto de las carreras de la UIDE, la oferta cuenta con metodologías y recursos de enseñanza que emplea la universidad número 1 de innovación de Estados Unidos, U.S. News & World Report, y ubicada en el ranking de la mejores del mundo en el Times Higher Education.
Esta necesidad de contar con profesionales que tengan la capacidad de analizar datos para la toma de decisiones acertadas dentro las empresas motivó a la UIDE a incorporar las carreras en el ámbito económico y de los negocios que abordan temas como análisis de big data, blockchain y criptomonedas.
UIDE responde a la demanda de necesidades
Asimismo, las carreras de Ingeniería Civil y Diseño Gráfico se suman a esta oferta, cuya misión es entregar profesionales capaces de asumir los retos de su entorno.
Mientras las carreras de Enfermería, Fisioterapia y Medicina Veterinaria responden a la alta demanda que existe por parte de los jóvenes ecuatorianos por estudiar carreras relacionadas al área de la salud, de acuerdo con la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). Así como a la necesidad que tiene el país por contar con profesionales de calidad en este ámbito. (PR)
-
Tecnología hace 2 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué ofrecerá el nuevo Super AKÍ La Joya que abrirá sus puertas en Daule?
-
Comunidad hace 3 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios