Deportes
Las dos peticiones que tiene la pesista Rosa Tenorio tras recibir diploma olímpico 9 años después de participar en Juegos de Londres
Pasaron nueve años para que la pesista ecuatoriana Rosa Tenorio recibiera, este jueves, un diploma olímpico por su octavo lugar en la participación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La razón de esta tardía entrega fue la reubicación de posiciones por casos de dopaje confirmados en aquellas competencias. El Comité Olímpico Ecuatoriano informó este […]
Pasaron nueve años para que la pesista ecuatoriana Rosa Tenorio recibiera, este jueves, un diploma olímpico por su octavo lugar en la participación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La razón de esta tardía entrega fue la reubicación de posiciones por casos de dopaje confirmados en aquellas competencias.
El Comité Olímpico Ecuatoriano informó este 19 de agosto que la halterofilista recibió recientemente el diploma de manos del presidente del organismo, Augusto Morán. El reconocimiento corresponde a la categoría 69 kilogramos, indica EFE.
Foto: EFE / Alberto Estévez / Archivo
"Ya han pasado nueve años y están saliendo los casos (de dopaje). Yo obtuve el lugar número 11, gracias a Dios y para nuestro país ahora se me ha reconocido un octavo lugar", manifestó Tenorio, quien compitió en la disciplina de la halterofilia hasta 2015.
Las peticiones de Rosa Tenorio
Al recibir su diploma, Rosa Tenorio se suma a otras figuras del deporte ecuatoriano como sus compañeras Alexandra Escobar (tres veces diploma olímpico) y Seledina Nieve, quien fue octava en Londres 2012.
Tenorio recuerda Londres 2012 como una “experiencia muy bonita”, pero luego de su retiro no ha podido recuperarse completamente de algunas lesiones. Por esta razón:
- Espera que el Gobierno pueda devolver la pensión vitalicia para los exdeportistas que dedicaron años de su vida para defender los colores del país en las justas deportivas.
- Le gustaría formar parte de las escuelas de masificación para compartir con los niños y jóvenes sus conocimientos en el levantamiento de pesas, indica el comunicado del COE.
“La masificación es lo más hermoso, así salí yo, como atletismo, luego me cambié a las pesas y ahí me quedé, porque me enamoré de las pesas. Esperemos nos puedan insertar para fomentar el deporte en diferentes escuelas y colegios, porque ya estamos viendo que la actividad física es lo que ha mantenido y nos sigue manteniendo en estos momentos de pandemia…”. (D)
Lea también:
- Neisi Dajomes y el tierno recibimiento de su mascota en el aeropuerto que se hizo viral en redes sociales (VIDEO)
- La moda de Neisi, Tamara y Caicedo brilló en los Juegos Olímpicos, mira a dónde llegaría una de las pañoletas "afro" (FOTOS)
- Tamara Salazar recibirá 80 mil dólares por ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las 4 frases clave que dijo Daniel Salcedo afuera de la Fiscalía: Aquiles Alvarez se pronunció ante su mención
-
Deportes hace 3 días
Liceo Los Delfines pone en alto al Ecuador: así quedaron campeones en torneo internacional de fútbol en París
-
Ecuador hace 4 días
Cacao ecuatoriano podría posicionarse como referente global: expertos sugieren cómo mantenerse en un mercado impredecible
-
Comunidad hace 4 días
Padres, maestros y empresa: todos unidos por los niños de la Unidad Educativa Fiscal José Elías Altamirano tras incendio