Deportes
Licenciada y emprendedora: así se abre camino Maryan Villavicencio en el periodismo deportivo
Con picardía, mucho carisma y profesionalismo se abre camino detrás de los micrófonos.
El periodismo deportivo se engalana con la picardía y profesionalismo de Maryan Villavicencio. Su desenvolvimiento frente a las cámaras y la habilidad para conectar con las personas la han convertido en un talento que va creciendo como la espuma.
- Angela Brito conquistó la Maratón de Guayaquil 2025 tras una gran prueba de superación
- Sorpresa en la Copa Ecuador: Universidad Católica eliminó a Independiente del Valle y se convierte en el primer semifinalista del torneo
Ella asegura que en un inicio se le complicó la adaptación al deporte, pero que no decepcionará a la audiencia, porque vive preparándose constantemente para quedarse en las mentes y corazones de cada uno, por su buen trabajo y calidad humana.
Entre palabras y negocios
La Licenciada, como es conocida en el medio, se graduó en la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) hace cuatro años en Comunicación, pero antes de llegar al periodismo deportivo, acumuló una amplia experiencia en otros campos.
Su primer empleo fue en un Call Center, donde permaneció durante una década, y esa etapa le sirvió para descubrir que la comunicación era su mayor fortaleza. Paralelamente, emprendió en el mundo de los negocios. Abrió un restaurante en su natal Milagro y luego se aventuró en la venta de lencería con su marca Afrodita.
“Yo he tenido alrededor de cinco negocios. Algunos siguen, otros los cerré en la pandemia. Aquí se arriesga mucho, pero me gustan los negocios, creo que se me dan bien. Me gusta ser una mujer empoderada y empresaria”, cuenta Maryan con orgullo.
El gran momento de Maryan
El 2023 fue el año donde empezó su nueva carrera profesional. Maryan agradece a su docente de la UNEMI Stalyn Acosta, ya que él se convirtió en el pilar fundamental para que empezara a ganarse un espacio detrás de los micrófonos en su estreno mediático.
Un año después, Radio i99 se interesó en sus habilidades comunicativas y la sumó a sus filas para el programa Diálogo Fútbol, sin saber que su gran ‘chance’ estaba por arribar, pero con la sensación de que ese era el camino donde quería emprender la marcha.
Su talento no pasó desapercibido y, al año siguiente, el reconocido medio digital Marca 90 la invitó a ser parte de El Team, gracias a la intervención del periodista Arturo Magallanes.
“Los chicos de El Team son profesionales con muchos años en el periodismo, y sus experiencias me han ayudado a crecer mucho. Ellos son parte fundamental de mi formación”, sostiene agradecida.
Una humilde bien ‘chévere’
La Licenciada dio un paso más en su carrera con el ingreso al programa Los Humildes, un capítulo en su vida que le permitió ganarse más el cariño por parte de los seguidores de su trabajo.
El reconocido periodista Roberto Bonafont, a quien considera “el mejor del país” y que le tiene gran admiración, le dio la brillante oportunidad de trabajar a su lado y guiarla en este camino. Maryan comparte la mesa de debate con su estilo único y muy característico, pero también recorre el corazón de las calles de Guayaquil para hablar con la ‘gallada’ y realizar reportajes muy ‘chéveres’.
“La gente me ve en la calle y me saluda, me piden fotos, también me escriben en las redes para decirme que les gusta mi trabajo y eso me llena de mucha satisfacción. La gente es muy cálida conmigo, me encanta esa conexión”, aseguró la Licenciada.
Anécdota con final feliz
Maryan también cuenta con apariciones en El Canal del Fútbol y recordó un episodio anecdótico que involucró su relación con este grupo de profesionales.
“A mí me habían invitado como influencer para el partido de Perú vs. Ecuador, en Lima, y la señal de El Canal del Fútbol me enfocó a mí sin saber que yo era periodista, entonces eso se hizo viral porque todos preguntaban quién era. Luego me contacté con la persona encargada del canal para conseguir una oportunidad”, confesó.
Y así fue como escribió otra página más en su libro de vida, ya que logró tener un espacio en esta pantalla.
“A mí no me da vergüenza tocar puertas, yo pienso que la clave del éxito es ser persistente y saber cuándo debes pedir la mano”, Maryan Villavicencio, periodista e influenciadora.
No la ‘frieguen’, es por gusto
El reconocimiento también trae consigo mensajes de todo tipo. Maryan recibe muestras de admiración y respeto, pero también piropos y propuestas subidas de tono, aunque en estos casos ella prefiere tomárselo con calma.
“Aunque no lo parezca, yo soy muy relajada. No bloqueo esos mensajes, los dejo que escriban porque los ignoro. A menos que sean muy ofensivos, ahí sí los bloqueo”, puntualizó.
“Pero no todo es morbo. Algunos de ellos sí son mensajes de admiración y buenos deseos, esos me dan satisfacción como mujer y como periodista. Aquellos son mis fans, los quiero mucho”, confesó.
Una madre ejemplar
Más allá de las luces y las cámaras, Maryan es madre de Nicolás, su mayor inspiración.
“Mi vida está encaminada para ser el orgullo de Nicolás como madre, empresaria y profesional de la comunicación. Es mi compañero de vida”, asegura con emoción.
El gusto de Maryan por los deportes llegó desde el entorno familiar, pues el abuelo de Nicolás es Alex Cevallos, exarquero bicampeón con Emelec en 1993 y 1994, quien a su vez es hermano de José Francisco Cevallos.
Además, los “genes deportistas se quedaron con Nicolás”, que aunque no se dedica al fútbol, destaca en natación. Maryan le brinda todo su apoyo y hace todo lo posible para que no le falte nada, llevándolo a sus entrenamientos y competencias.
Perseverante y enfocada
Hoy, la Licenciada se siente enfocada y más firme que nunca. “A esa Maryan de hace dos años, que no sabía qué quería ser, le puedo demostrar que ahora sí estoy muy enfocada en lo que quiero: en mi carrera, en mi familia, en mis negocios”.
También deja un consejo a quienes la siguen: “No hay que darles oídos a quienes nunca han conseguido algo. Enfóquense en lo que quieren y no pierdan la fe. La clave del éxito es la perseverancia”.
Y antes de despedirse, envía un mensaje a sus seguidores: “Gracias por todo el cariño. Si me ven en la calle háblenme, pídanme fotos, no me tengan miedo. Sepan que me estoy esforzando mucho para dar lo mejor de mí”, finalizó Maryan.
(D)
-
Comunidad hace 4 días
¿Cómo se vivió la jornada del día 21 del paro nacional en el centro norte de Quito?
-
Ecuador hace 2 días
Audiencia por presunta violación: el exasambleísta Santiago Díaz sigue detenido y enfrentará el proceso en Quito
-
Ecuador hace 1 día
Conaie denuncia autoritarismo estatal en Imbabura y pide intervención de organismos internacionales
-
Ecuador hace 3 días
Siete horas de protestas en Quito: Ecuador registra 118 detenidos, entre ellos 11 menores de edad