Comunidad
Bosque nublado Yunguilla: Una opción ideal para disfrutar el feriado de Carnaval en familia y cerca de Quito
El Centro de Turismo Comunitario de Yunguilla es un lugar mágico para esas familias que quieran pasarla bien y disfrutar en los días de Carnaval en una zona cercana a Quito. Delimitada por la Reserva del Pululahua al este y por las reservas de Maquipucuna y Pahuma hacia el oeste, es un ejemplo de sostenibilidad […]
El Centro de Turismo Comunitario de Yunguilla es un lugar mágico para esas familias que quieran pasarla bien y disfrutar en los días de Carnaval en una zona cercana a Quito. Delimitada por la Reserva del Pululahua al este y por las reservas de Maquipucuna y Pahuma hacia el oeste, es un ejemplo de sostenibilidad ambiental, social y económica.
Con apoyo de varias organizaciones no gubernamentales se desarrollaron en este centro iniciativas de conservación de este bosque nublado Yunguilla, que está ubicado en Calacalí y se integraron actividades socioeconómicas más sostenibles como la artesanía, actividades que podrían ser de mucho para turistas en el próximo carnaval de Ecuador, señala Quito Informa.
Yunguilla: ¿Qué es y que hace?
Yunguilla es una comunidad campesina organizada que está ubicada a tan solo una hora al noroccidente de Quito en la parroquia de Calacalí, en una zona de bosque nublado y a una altura de 2.650 metros sobre el nivel del mar, explica su sitio web.
Foto: Yunguilla.org.ec
Su actividad principal se basa en tener un grupo de personas que se esfuerza por sacar adelante alternativas económicas, desde hace algunos años han trabajado con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pobladores mediante el manejo adecuado de los recursos naturales. Estas son algunas de sus actividades:
- Reforestación, y recuperación de los bosques
- Huertos orgánicos o agroecología
- Elaboración de mermeladas con frutas nativas
- Fabricación de lácteos
- Producción de papel reciclado e otras artesanías
- Turismo comunitario
- Programas de educación ambiental
Foto: Yunguilla.org.ec
Qué ofrece el turismo comunitario
- Los tours en su finca comunitaria y los emprendimientos sostenibles son dos de los atractivos en Yunguilla.
- Los visitantes pueden visitar el bosque y el campo alrededor de la comunidad.
- Cuentan con un mirador llamado El Chochal que se encuentra a los 3000 m.s.n.m.
- En los senderos se pueden hacer caminatas desde una hora hasta 8 horas, sea en los caminos precolombinos que tiene la zona o a dentro de bosque primario, siguiendo la huellas de los osos que habitan la zona.
- Se puede hacer trekking a reservas y lodges aledañas.
- Ofrece comidas típicas de Yunguilla con productos de la zona. Sea en casas familiares, el lodge Tahuallullo o en el nuevo restaurante con vistas panorámicas.
- En alojamiento cuentan con 3 opciones: camping, el lodge Tahuallullo con capacidad para 9 o convivencia en hogares familiares de la la comunidad, informa su web , Yunguilla.org.ec. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Así fue el asalto a un bus en Guayaquil que terminó con la agresión al conductor por parte de los pasajeros (VIDEO)
-
Ecuador hace 3 días
Todo lo que el medio colombiano afirma sobre supuesta entrega voluntaria de Fito y lo que responde el Gobierno
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los detalles de la sentencia a Jorge Glas y Carlos Bernal por el caso Reconstrucción de Manabí
-
Comunidad hace 2 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil