Comunidad
Guayaquil mantiene vigilancia epidemiológica en 18 sectores por viruela del mono, te recordamos cuántos casos totaliza el Guayas
Los casos de viruela del mono en el Ecuador llegaron esta semana a 142. Guayas es la provincia que más contagios tiene de la enfermedad (53) y en Guayaquil recuerdan la importancia de continuar con las medidas de prevención en la comunidad. Washington Alemán, director de la Unidad de Prevención de Enfermedades Infecciosas (Upei), explica, […]
Los casos de viruela del mono en el Ecuador llegaron esta semana a 142. Guayas es la provincia que más contagios tiene de la enfermedad (53) y en Guayaquil recuerdan la importancia de continuar con las medidas de prevención en la comunidad.
Washington Alemán, director de la Unidad de Prevención de Enfermedades Infecciosas (Upei), explica, ante el incremento de casos, que “en el país el personal de salud tiene una mayor sospecha ante los datos clínicos que presentan los pacientes y se cuenta con un mejor acceso a las pruebas moleculares”.
Viruela del mono en Guayaquil
En nota de prensa, Alemán dijo este viernes 7 de octubre de 2022 que los pacientes que llegan a las unidades municipales son chequeados y se les mantiene el seguimiento.
“Han sido 4 casos de los cuales 1 de ellos fue descartado y 3 se mantienen en sospecha, bajo vigilancia de los especialistas”, señaló.
Aseveró que el Municipio de Guayaquil, con su Dirección de Salud, mantiene los controles en 18 sectores.
A esto, recordó, se suman las atenciones que se brindan en las unidades pertenecientes a la red de salud municipal y las capacitaciones que se realizan por parte de personal de la Upei.
La enfermedad en el resto del país
El martes pasado, el Ministerio de Salud Pública detalló los casos de la viruela del mono (o símica) en el resto de las provincias ecuatorianas.
Luego de Guayas están Pichincha (45); Azuay (19); El Oro, Imbabura, Tungurahua (4); Cotopaxi, Santa Elena, Loja, Manabí (2); Cañar, Los Ríos, Zamora Chinchipe, Sucumbíos y Esmeraldas (1).
La mayor cantidad de contagios corresponde a hombres, con 128, mientras que en el rubro de mujeres se contabilizan 14, según el reporte difundido por EFE.
⚠️ Si te contagiaste con #ViruelaDelMono:
? Aíslate
? Cubre lesiones
? Use mascarilla
??♂️ Evite contacto piel con piel
??Lava las prendas de vestir, toallas, sábanas y cubiertos
? No te automediques pic.twitter.com/Gq4LZYyKjC— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) October 6, 2022
Precaución
El MSP exhortó a la población a seguir con las medidas de bioseguridad y recordó “acudir al centro de atención sanitaria más cercano cuando haya sospecha de haber contraído la enfermedad, cuyos síntomas son, entre otros, sarpullidos en la piel, fiebre, dolor de cabeza e inflamación de ganglios”. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Jubilados demandaron la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad del IESS y el Biess: estas serían las afectaciones
-
Comunidad hace 4 días
Pabel Muñoz: "el pueblo de Quito no necesita permiso para celebrar su historia, su cultura y su dignidad"
-
Ecuador hace 4 días
Fuerzas Armadas incautan más de media tonelada de droga en Manabí: las bultos fueron encontrados en las inmediaciones de una camaronera
-
Ecuador hace 4 días
Gobierno de Daniel Noboa publicó estadísticas sobre su gestión durante estos dos años: el eje de seguridad destaca en la lista
