Comunidad
¿Qué es la verruga peruana? Ministerio de Salud investiga el posible caso de un hombre con síntomas de la enfermedad en la vía a la Costa, en Guayaquil
El Ministerio de Salud Pública (MSP) investiga en la vía a la Costa, en Guayaquil, un presunto caso de la enfermedad de Carrión, fiebre de oroya o verruga peruana, la cual es transmitida por un mosquito denominado lutzomyia verracarum. El posible caso en investigación, que pone en alerta a los epidemiólogos del MSP, es de […]
El Ministerio de Salud Pública (MSP) investiga en la vía a la Costa, en Guayaquil, un presunto caso de la enfermedad de Carrión, fiebre de oroya o verruga peruana, la cual es transmitida por un mosquito denominado lutzomyia verracarum.
El posible caso en investigación, que pone en alerta a los epidemiólogos del MSP, es de un paciente de 30 años que presentó síntomas anemia, verrugas que sangran, problemas hepáticos, fiebre y malestar, reseña Ecuavisa este martes 8 de febrero de 2022.
Katherine Olaya, responsable zonal de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, explicó que el paciente acudió a médicos particulares que confirmaron el contagio a través de un laboratorio privado. Los síntomas que presentó fueron fiebre, malestar general y verrugas en la piel.
"Se le hizo un estudio histopatológico. La muestra, que se tomó ayer (lunes), está en el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI), para ser analizada y corroborar si efectivamente se trata de un caso (de verruga peruana), porque está en investigación", dijo Olaya al informar sobre las acciones tomadas desde el Ministerio de Salud en relación con el caso.
Además, investigadores de Vigilancia Epidemiológica instalaron trampas para capturar mosquitos en la zona donde se registró el presunto caso para identificar si hay más vectores del género lutzomyia. La intervención de las autoridades sanitarias se extenderá durante dos meses.
Qué es la verruga peruana y cuáles son los síntomas
La enfermedad de Carrión o verruga peruana es causada por la bacteria Bartonella bacilliformis, cuyo vector es el lutzomyia. Los síntomas de la verruga peruana son:
Fase aguda:
- Fiebre
- Malestar general
- Anemia grave
Fase crónica:
- Lesiones en la piel
- Verrugas que sangran
- Inflamación del hígado
- Calambres
La enfermedad debe su nombre a Daniel Carrión, estudiante peruano quien padeció la infección para investigarla y murió por esa causa en 1885; es una infección endémica en el vecino país y se encuentra, en general, en los valles andinos, publica la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín.
La infección puede presentarse en tres formas clínicas: aguda anemizante, crónica verrucosa y bacteriemia asintomática, indica la Agencia Peruana de Noticias. Señala que "la tasa de letalidad sin tratamiento puede ser del 88% en su fase aguda".
La Alcaldía de Guayaquil intensifica fumigaciones
El Municipio de Guayaquil, a través de su Jefatura de Control de Vectores, fumiga diariamente de acuerdo a un cronograma mensual y técnico que se elabora a partir de las investigaciones del MSP para control vectorial.
Este 8 de febrero de 2022, ante las denuncias ciudadanas que circularon en las redes sociales sobre el posible caso de verruga peruana, las brigadas acudieron al sector de Vía a la Costa, a la altura de la urbanización Puerto Azul y en el km 12,5 para eliminar la presencia de mosquitos vectores en general. (I)
#Guayaquil | Se intensifican fumigaciones tras denuncias de sospecha del mosquito lutzomyia, transmisor de la enfermedad de la #verrugaperuana https://t.co/G88ZnqlqNs pic.twitter.com/gtlmm7IAnr
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) February 9, 2022
En un barrio del norte de #Guayaquil, el MSP investiga un posible caso de verruga peruana o fiebre de Oroya, una enfermedad infecciosa causada por un mosquito que no es común en el país. Vía @bessygranjaOK pic.twitter.com/fxX8EhleEH
— Ecuavisa (@ecuavisa) February 9, 2022
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero