Comunidad
¿Debo de comprar una tarjeta de Aerovía por persona? Te explicamos el sistema de ingreso a este medio de transporte en Guayaquil
Guayaquil inauguró el pasado 21 de diciembre la Aerovía, el servicio aerosuspendido que conecta con el cantón Durán. La Autoridad de Tránsito Municipal indicó que el medio de transporte registró una afluencia de 8.000 personas por día durante este fin de semana. Sin embargo, varios usuarios se quejaron por la venta de tarjeta de Aerovía […]
Guayaquil inauguró el pasado 21 de diciembre la Aerovía, el servicio aerosuspendido que conecta con el cantón Durán. La Autoridad de Tránsito Municipal indicó que el medio de transporte registró una afluencia de 8.000 personas por día durante este fin de semana. Sin embargo, varios usuarios se quejaron por la venta de tarjeta de Aerovía de forma individual, reseña Ecuavisa.
Familias completas asistieron al sistema aerosuspendido y cada integrante tuvo de comprar su propia tarjeta. Así fue la situación en la boletería de la Aerovía, en donde los usuarios se acercaron con la esperanza de comprar una sola tarjeta y recargar para el número de pasajeros.
Frente a ello, Camilo Ruiz, administrador de la Aerovía, explica que esta modalidad forma parte del método de boletería. "El sistema de boletería de la Aerovía funciona de esa forma, está diseñado de esa manera. Cada persona tiene una tarjeta individual, que le permite validar su acceso al sistema. Tanto a la entrada como a la salida, en la estación donde embarca y en la estación donde desembarca", explica a Ecuavisa.
El coordinador también mencionó que este funcionamiento aplica a los niños que se pueden movilizar solos. "Un niño de brazo, un niño pequeño que va con la mamá o el papá, eso no hay ningún problema", agrega Ruiz.
¿Podré compartir mi tarjeta de Aerovía?
De acuerdo al coordinador Ruiz, el sistema no va cambiar porque está diseñado de esa forma. Es decir, que cada persona pueda movilizarse por la Aerovía a través de una tarjeta individual.
"El sistema de boletería está diseñado de esa manera. Esto tiene una razón. Las cabinas tienen una capacidad de 10 personas sentadas, entre esas 10 personas sentadas cuentan también los niños", comentó el coordinador. (I)
-
Ecuador hace 4 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Ecuador hace 3 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Comunidad hace 4 días
Nueva falla en el Metro de Quito ocasiona el cierre de la estación La Magdalena: usuarios expresan su malestar en redes sociales
-
Mundo hace 4 días
Así fue la primera misa celebrada por el papa León XIV en la Capilla Sixtina