Comunidad
Transporte urbano público funciona en un 80% en Guayaquil tras días de servicio intermitente
Este jueves, el servicio de transporte urbano en la urbe porteña se reestableció en un 80%. Desde las 06h00 buses comenzaron a cumplir con sus frecuencias y recorridos con la nueva tarifa de $ 0,40. Esto, después situación provocada con la paralización de los transportistas que demandaban un reajuste en el precio de los pasajes, […]
Este jueves, el servicio de transporte urbano en la urbe porteña se reestableció en un 80%. Desde las 06h00 buses comenzaron a cumplir con sus frecuencias y recorridos con la nueva tarifa de $ 0,40. Esto, después situación provocada con la paralización de los transportistas que demandaban un reajuste en el precio de los pasajes, por la eliminación del subsidio que el Gobierno Nacional hizo a las gasolinas y el diésel.
La situación del pasaje se aclaró con la Resolución 081-DIR-2019-ANT de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) este miércoles en concordancia con los artículos 157 y 159 de la Ley del COOTAD.
La tarifa de la transportación pública, de acuerdo a la Resolución de la ANT, se reajusta en $ 0, 10. Es decir, la Metrovía y los buses, incluidos los eléctricos, han reajustado a $ 0,40 centavos la tarifa; mientras que la ruta express, unidades que dan servicio en la Coop. Juan Montalvo, La Casuarina, Fuerte Huancavilca, Socio Vivienda 2, Las Esclusas, Puerto Marítimo, La Cartonera, cobran $ 0,35. Las líneas de transporte que dan servicio de Durán a Guayaquil, se ha normalizado.
Actualmente están abiertos a la circulación vehicular los puentes: Unidad Nacional, que une a Guayaquil con La Puntilla y Durán; el José María Egas, que enlaza Guayaquil con Samborondón; y, el Vicente Rocafuerte, que enlaza Pascuales con Daule, en la Perimetral, se encuentran absolutamente habilitadas y el tráfico es normal. Igual ocurre con los túneles de los cerros Del Carmen y Santa Ana, así como el de San Eduardo, se encuentran abiertos y sin novedad.
También están habilitadas las principales avenidas y calles que atraviesan la ciudad de Guayaquil como: Quito, Machala, 25 de Julio, Asaad Bucarán, Domingo Comín, Malecón Simón Bolívar, Carlos Julio Arosemena, Tanca Marengo, De Las Américas, Francisco de Orellana, Del Bombero, Pedro Menéndez, Benjamín Rosales, Kennedy, Gómez Rendón, Cuenca, Portete, Venezuela, Pacho Segura, Perimetral, Narcisa de Jesús, y sus intersecciones, amanecieron con el flujo normal vehicular.
Respecto de las vías de acceso a la ciudad, sea por la vía a Daule, vía a la Costa, el Puente Alterno Norte, PAN, el puente de la Unidad Nacional, el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo, las terminales Terrestre y de Pascuales, el Puerto Marítimo tienen un flujo normal de vehículos. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Audiencia por presunta violación: el exasambleísta Santiago Díaz sigue detenido y enfrentará el proceso en Quito
-
Ecuador hace 2 días
Conaie denuncia autoritarismo estatal en Imbabura y pide intervención de organismos internacionales
-
Ecuador hace 2 días
Conaie rechaza las declaraciones del gobernador del Guayas ante presunto vínculo con el atentado en Guayaquil
-
Ecuador hace 1 día
Organizaciones aliadas a la Conaie ratifican el paro en Imbabura, a pesar de los diálogos con el Gobierno