Comunidad
Torneo de ajedrez para personas con discapacidad visual por Fiestas de Quito: Así se puede participar del 40
Este encuentro inclusivo conmemora el 64° aniversario de la Sociedad “Luis Braille”.
La Sociedad de Ciegos de Pichincha Luis Braille organiza la segunda edición del torneo de ajedrez para personas con discapacidad visual, en el marco de las Fiestas de Quito. Este evento inclusivo, denominado Copa Luis Braille 2024, se llevará a cabo en el Hotel 6 de Diciembre, con la participación de ajedrecistas de todo el país.
Entre los competidores destacan ajedrecistas con experiencia internacional, tanto ciegos totales como personas con baja visión.
El público en general está invitado a asistir y disfrutar.
El evento cuenta con el auspicio de Secretaría de Cultura DMQ, Concentración Deportiva de Pichincha, Cooperativa 29 de Octubre, Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Visual y Cooperativa JEP.
Agenda
La Copa Luis Braille incluirá cinco rondas de competencia, comenzando con la inauguración el 29 de noviembre a las 15:00 y culminando con la premiación y clausura el 1 de diciembre al mediodía.
El evento será enriquecido con actividades culturales: el grupo musical "Luis Braille & sus 4 As" abrirá la ceremonia inaugural y el coro institucional se presentará en el acto de clausura.
Cuarenta
Como actividad adicional, el 30 de noviembre se realizará un campeonato de 40 inclusivo, donde participarán parejas mixtas (videntes y no videntes) utilizando barajas adaptadas al sistema Braille. La inscripción es de $10 por pareja.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero