Comunidad
Así funcionarán las nuevas zonas de embarque y desembarque del transporte municipal en la Terminal de Quitumbe a partir del 5 de mayo de 2022
A partir de este jueves 5 de mayo de 2022 habrá cambios de las zonas de embarque y desembarque del Corredor Sur Occidental (Quitumbe), Trolebús y Ecovía y también en sus rutas alimentadoras, informó la Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito. Los sistemas de transporte funcionarán de la siguiente manera: Publicidad Las unidades del […]
A partir de este jueves 5 de mayo de 2022 habrá cambios de las zonas de embarque y desembarque del Corredor Sur Occidental (Quitumbe), Trolebús y Ecovía y también en sus rutas alimentadoras, informó la Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito.
Los sistemas de transporte funcionarán de la siguiente manera:
Las unidades del Corredor Sur Occidental de la ruta: T1 y de los alimentadores Ciudadela del Ejército, La Merced, Los Cóndores y Cornejo desembarcarán los pasajeros en el nuevo andén, ubicado en la parte occidental de las instalaciones.
Posterior al desembarque, los usuarios que lleguen desde el Corredor Sur Occidental y sus alimentadores que deseen utilizar los sistemas Trolebús o Ecovía. En ese caso deberán dirigirse al andén sur del terminal.
Una vez en ese lugar, los pasajeros deberán cancelar 10 centavos adicionales al pasaje para ingresar a los embarques del sistema integrado del transporte municipal.
Foto. Quito Informa
Las zonas de embarque de la ruta T1 (Terminal Quitumbe – Seminario Mayor) de igual manera utilizarán el mismo andén sur para tomar las unidades de su interés. Esto, sin ningún pago adicional al realizado en el ingreso a la Terminal.
Cambios en los embarques y desembarques del Trolebús y la Ecovía en Quitumbe
Trolebús: desembarcará y embarcará en el andén norte. En ese lugar también se efectuarán los embarques de los alimentadores: Paquisha, Santospamba, Manuela Sáenz y de la Intraterminal Quitumbe-Guamaní.
Ecovía: utilizará el andén sur, compartiendo el espacio con el Corredor Sur Occidental.
Explica el boletín que la Coordinación de Infraestructura de la Empresa de Pasajeros está adecuando los espacios y ubicando la señalética para que los usuarios puedan utilizar el sistema sin inconvenientes.
Durante los primeros días de aplicación de la nueva operación de los buses del Corredor Sur Occidental se aumentará el número de personal de Servicio de Atención al Usuario (SAU), Seguridad y de Administración de Paradas con el fin de orientar y dar información a los usuarios.
En el reciente feriado, del viernes 29 de abril al el lunes 2 de mayo, se registró una alta movilización de pasajeros desde la terminal de Quitumbe, desde donde salieron 54 mil 700 viajeros. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Hallan el cuerpo desmembrado de una mujer dentro de una lavadora en Sauces 9: la principal sospechosa es su hija
-
Ecuador hace 4 días
Organizaciones aliadas a la Conaie ratifican el paro en Imbabura, a pesar de los diálogos con el Gobierno
-
Ecuador hace 4 días
Fin del paro en Imbabura: instalarán mesas de diálogo desde el lunes y estos son los acuerdos
-
Ecuador hace 3 días
Mientras el Gobierno anuncia que el paro terminó, las organizaciones indígenas aseguran que la resistencia continúa