Comunidad
Así funcionarán las terminales de Quitumbe y Carcelén durante el feriado de la Batalla de Pichincha
En las terminales terrestres de Quito se inicia este viernes 20 de mayo de 2022 el operativo por el feriado de la Batalla del Pichincha, que concluirá a la 23:59 del lunes 23. Se estima que Quitumbe y Carcelén movilicen alrededor de 89 mil usuarios. Desde Quitumbe se calcula la movilización de más de 54 […]
En las terminales terrestres de Quito se inicia este viernes 20 de mayo de 2022 el operativo por el feriado de la Batalla del Pichincha, que concluirá a la 23:59 del lunes 23. Se estima que Quitumbe y Carcelén movilicen alrededor de 89 mil usuarios.
Desde Quitumbe se calcula la movilización de más de 54 mil pasajeros y de Carcelén alrededor de 34 mil. En 2021, debido al estado de excepción generado por el covid-19, hubo afluencia reducida de usuarios, señala la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) en un boletín.
En qué horario operarán las terminales de Quitumbe y Carcelén
Las terminales permanecerán operativas 24 horas, señala la Epmmop, que recomienda continuar con el uso de la mascarilla en los espacios cerrados.
El operativo contempla un plan de contingencia en el que participan instituciones públicas como la Agencia Metropolitana de Tránsito, Agencia Nacional de Tránsito, Cuerpo Metropolitano, entre otros. Cada uno desde sus competencias realizarán sus controles.
????A las puertas de un feriado, planifica tu viaje????
??Terminales terrestres de Quitumbe y Carcelén, operativas 24 horas.
??Trasládate desde Quito hacia el resto del país de forma segura. No te embarques en buses clandestinos.
Trabajamos #PorUnQuitoDigno@santiguarderas pic.twitter.com/rgkAHUeLFh
— Obras Quito (@ObrasQuito) May 19, 2022
Horario de terminales microrregionales
Los horarios de los servicios en las terminales microrregionales son:
- La Marín: 5:30 a 22:00. Ubicada en la avenida Pichincha, cuenta con 10 operadoras de transporte que cubrem el servicio hacia Tambillo, Sangolqui, Pintag, Fajardo, Amaguaña, San Rafael, Rumiloma, entre otros.
- Río Coca: 5:30 a 22:00.Situada en la avenida Diego Vásquez, cuenta con siete operadoras con destino a San José de Minas, La Delicia, El Quinche, Pacto, Los Bancos, y Calderón.
- La Ofelia: 6:00 a 21:00. Localizada sobre la avenida del mismo nombre y De Los Laureles. Las operadoras prestan servicio hacia el valle de Tumbaco y las parroquias aledañas de El Quinche, Yaruquí, Pifo, Puembo y Tababela.
En el caso de La Marín, el Municipio informó esta semana que el martes 17 de mayo comenzó la intervención en la infraestructura de la Estación Marín Central, labores que se extenderán 60 días; por esta razón la atención al público está suspendida.
Sin embargo, entró en funcionamiento el circuito provisional que transportará a los usuarios desde la Estación Marín Central hasta el Playón de la Marín.
Desde ese punto, los usuarios pueden utilizar el Corredor Central Norte o el Corredor Oriental de la Ecovía para dirigirse a sus destinos.
Próximo feriado nacional
En el feriado del Día del Trabajador, el pasado 1 de mayo, se registró la salida de 87 mil 200 personas, entre la tarde noche del viernes 29 de abril al lunes 2 de mayo de las terminales de Quitumbe y Carcelén.
El próximo feriado nacional será el 10 de Agosto, por el Primer Grito de Independencia. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero