Comunidad
A juicio 4 personas en Quito por supuesta suplantación de identidad: ¿Cómo las descubrieron y detuvieron con la Policía en un local de electrodomésticos?
Empezando el 2023 irán a juicio dos hombres y dos mujeres señalados de presuntamente incurrir en el delito de suplantación de identidad. Los hechos ocurrieron en la capital ecuatoriana el pasado 16 de diciembre de 2022, informó la Fiscalía. Publicidad Notificó que esas cuatro personas habrían intentado sustraer ilícitamente mercadería de un local de electrodomésticos, […]
Empezando el 2023 irán a juicio dos hombres y dos mujeres señalados de presuntamente incurrir en el delito de suplantación de identidad.
Los hechos ocurrieron en la capital ecuatoriana el pasado 16 de diciembre de 2022, informó la Fiscalía.
Notificó que esas cuatro personas habrían intentado sustraer ilícitamente mercadería de un local de electrodomésticos, ubicado en un reconocido centro comercial del sur de Quito.
Así operan para la suplantación de identidad
Según apuntó la Fiscalía, “los artefactos estaban avaluados en aproximadamente 4.400 dólares”.
El plan de los procesados era pagarlos con utilizando la tarjeta y cédula robadas de una tercera persona, supuestamente suplantando su identidad, indicó la autoridad.
Quiénes van a juicio por suplantación de identidad
Ante la justicia deben responder Mayra M., Sheyla G., Diego G. y Óscar R.
Fiscalía dijo que les formuló cargos –en una audiencia de calificación de flagrancia– por su presunta participación en el delito de suplantación de identidad.
Los elementos de convicción expuestos por el fiscal César López sirvieron de base legal para que el Juez de Garantías Penales dé paso al inicio de la instrucción fiscal y, además, acepte el pedido de prisión preventiva para los cuatro sospechosos.
El juicio quedó fijado para el 4 de enero de 2023, "fecha en que se determinará si son o no culpables de la infracción por la que se les imputa".
Detenidos en el local comercial
A los 4 procesados los detuvieron en el establecimiento comercial, aseguró la institución este 20 de diciembre.
El viernes 16 de diciembre de 2022, "empleados del local de electrodomésticos alertaron a los guardias sobre presuntas irregularidades en la documentación que los procesados habrían empleado para intentar comprar la mercadería".
Tras identificar "que la cédula con la que Mayra M. pretendía comprar no le pertenecía", la Policía que atendió el llamado de auxilio aprehendió a las 4 personas.
Se cree que conformen “una organización delictiva dedicada a perjudicar económicamente a locales comerciales bajo esta modalidad delictiva”. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Jóvenes rayan una de las nuevas unidades de trolebús eléctrico en Quito: ¿qué sanciones podrían enfrentar por dañar bienes públicos?
-
Ecuador hace 4 días
"Ecuador está entre los mejores parados": presidente Noboa se pronuncia sobre la tanda de aranceles dictada por EE.UU.
-
Comunidad hace 4 días
Patronato San José entregó más de 1.000 kits de ayuda a familias afectadas por el derrame petrolero del SOTE
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué pretende lograr Verónica Abad con su visita a la ONU en Ginebra mientras defiende que sigue siendo vicepresidenta de Ecuador?