Comunidad
USFQ identifica el primer caso del sublinaje de ómicron BA.2 en Quito: ¿Hay transmisión comunitaria? Esto es lo que se sabe
La Universidad San Francisco de Quito (USFQ), que través de su Instituto de Microbiología secuencia muestras de SARS-CoV-2 desde el inicio de la pandemia en 2020, informó que se identificó al sublinaje de ómicron BA.2 en Quito. La nueva subvariante de ómicron es llamada “silenciosa”, pero estudios arrojan que hace mucho más transmisible el covid-19. […]
La Universidad San Francisco de Quito (USFQ), que través de su Instituto de Microbiología secuencia muestras de SARS-CoV-2 desde el inicio de la pandemia en 2020, informó que se identificó al sublinaje de ómicron BA.2 en Quito.
La nueva subvariante de ómicron es llamada “silenciosa”, pero estudios arrojan que hace mucho más transmisible el covid-19.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó el martes 15 de marzo de 2022 que recibió la notificación de cinco casos del sublinaje BA.2 de ómicron, en Guayaquil.
Se estima que la variante BA.2 es 30 por ciento más contagiosa que la variante original de ómicron BA.1. divulga Ecuavisa, que reseña, este jueves 31 de marzo, la aparición de la nueva subvariante en Quito.
El investigador Gabriel Trueba declaró que la muestra fue de una toma al azar de la Universidad San Francisco; aseguró que esta variación ya sería de transmisión comunitaria.
Si bien el MSP ni la Secretaría de Salud municipal aún no se han pronunciado oficialmente sobre los casos de BA.2 en Quito, la cartera ministerial recomienda completar el esquema de vacunación contra el covid, incluida la dosis de refuerzo; observar las medidas de bioseguridad y el uso de la mascarilla. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero