Comunidad
¿Cómo funciona el Sistema de Monitoreo Marino Móvil M3 para combatir la pesca ilegal en la zona marino costera de Santa Elena?
Evitar la pesca ilegal en la Reserva de Producción de Fauna Marino Costero Puntilla Santa Elena (REMACOPSE), que pone en riesgo a cientos de especies marinas, es lo que se busca con la instalación del Sistema de Monitoreo Marino Móvil M3, herramienta de vigilancia que fue entregada al Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica […]
Evitar la pesca ilegal en la Reserva de Producción de Fauna Marino Costero Puntilla Santa Elena (REMACOPSE), que pone en riesgo a cientos de especies marinas, es lo que se busca con la instalación del Sistema de Monitoreo Marino Móvil M3, herramienta de vigilancia que fue entregada al Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica por la organización internacional Wildaid, que se encarga de evitar el comercio ilegal de animales.
El sistema Móvil M3 consiste en un radar, una cámara de alto alcance y un receptor de AIS (sistema de identificación automática) "para lograr mayor detección y vigilancia de pesca no permitida en la Reserva de Producción de Fauna Marino Costero Puntilla Santa Elena (REMACOPSE)", explica el Ministerio de un boletín.
La REMACOPSE cuenta con una extensión de 52.231 hectáreas marinas y 203 hectáreas terrestres, además tiene ‘La Cholocalera’, uno de los lugares más visitados de la costa central del país, este territorio también incluye playas, acantilados, una pequeña extensión de matorrales y bosques secos del litoral, agrega el boletín, por lo que es de suma importancia vigilar la actividad pesquera de la zona.
Protección de las tortugas marinas
La organización Wildaid también donó a través de la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, 5000 tags y 50 aplicadores para apoyar la protección y conservación de tortugas marinas en áreas protegidas. Estos equipos permiten marcar a las tortugas anidadoras para poder tomar datos con los que se puedan elaborar más acciones de protección y manejo de estas especies.
(I)
Lea también:
- Ecuador, Colombia, Perú y Chile emiten declaración por aumento de pesca ilegal de especies altamente migratorias
- ¿Qué hace una flota de 294 barcos chinos en aguas de la Zona Económica Exclusiva Insular en el sur de las islas Galápagos?
- ¿Cuáles son los beneficios que traerá la ampliación de la reserva marina en Galápagos? Esto es lo que dice el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica
-
Ecuador hace 12 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?