Comunidad
Esto se sabe del sicariato en la cooperativa Santiaguito Roldós, de Guayaquil: La asesinada tenía 62 años (VIDEO)

Impactados están los moradores de la cooperativa Santiaguito Roldós, en Guayaquil, por el sicariato perpetrado en contra de una mujer de 62 años.
El asesinato se registró la tarde del martes 6 de julio de 2022. Del sicario solo se sabe que tras disparar, huyó. Autoridades investigan para establecer el móvil de esta muerte violenta que alarmó la zona sur de Guayaquil.
Qué pasó con la sexagenaria en la “Santiaguito Roldós”
Moradores, de acuerdo con lo narrado por Teleamazonas, estaba sentada en las afueras de una vivienda.
De repente, llegó el gatillero. “El sicario se le acercó y disparó varias veces a la cabeza de la mujer”.
El sujeto escapó tras sembrar de muerte esta zona de la coooperativa Santiaguito Roldós. Dijeron que en moto huyó.
Qué se sabe de la asesinada
En El Universo, este miércoles 6 de julio, identifican a la víctima de este nuevo sicariato como Rosa Argüello, de 62 años.
Divulgaron que, al parecer, Rosa estaba ofreciendo calzado, pues se dedicaba a la venta.
La sexagenaria ni tenía antecedentes y según ese mismo medio “la Policía no descarta que se trate de una represalia”.
Violencia en la Zona 8
La Zona 8, conformada por Guayas, Durán y Samborondón, registra más de 700 muertes violentas en poco más de seis meses.
Sin embargo, hace una semana, la Policía refirió que los asesinatos en Guayas, Samborondón y Durán bajaron 13 % durante los dos meses de estado de excepción.
“Durante marzo y abril se registraron en la Zona 8 un total de 247 asesinatos. En cambio, en mayo y junio, tiempo que duró la intervención, la cifra pasó a 216 casos. Son 31 crímenes menos, dice la Policía”, reseñó El Universo.
Mujer de 62 años fue asesinada mientras estaba sentada en los exteriores de su vivienda https://t.co/JG1lZmOBFH pic.twitter.com/LGU9xt2Z3S
— Teleamazonas (@teleamazonasec) July 6, 2022
(I)

Comunidad
Así fue la detonación de un presunto artefacto explosivo cerca del Mercado de Iñaquito: Esto es lo que se sabe del objeto localizado en inmediaciones del Complejo Judicial Norte de Quito (VIDEO)

La Agencia Metropolitana de Tránsito Quito (AMT) informó en Twitter la presencia de un presunto objeto explosivo en la Avenida Naciones Unidas e Iñaquito, cerca del Complejo Judicial de la zona norte de la ciudad, a las 17:00 de este lunes 15 de agosto de 2022.
Ante la alerta del posible artefacto explosivo en las inmediaciones del Mercado de Iñaquito, la AMT indicó que por precaución fueron cerrados dos carriles sentido sur-norte. La medida provocó el congestionamiento del tráfico en la zona.
Personal de la Escuadra de Explosivos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional acudió al sitio para verificar la presunta amenaza. Las detonaciones controladas habrían sido dos, realizadas pasadas las 18:00.
Según usuarios de redes sociales, cerca del sector se escucharon estruendos que alarmaron a la ciudadanía.
La policía detalló en horas de la noche que tras la alerta de un paquete abandonado en el sector de Iñaquito,se realizó la detonación controlada, como medida de prevención y se descartó artefacto explosivo al interior del paquete.
INFORMAMOS
Tras la alerta de un paquete abandonado en el sector de Iñaquito, #UIO, nuestra unidad especializada realizó la detonación controlada, como medida de prevención.
Así mismo se descartó artefacto explosivo al interior del paquete.#TrabajamosPorTuSeguridad pic.twitter.com/5THBm43LQP
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) August 16, 2022
En redes sociales circulan videos compartidos por usuarios, del momento en que se ve una de las dos detonaciones que se habrían realizado en el sector por personal especializado. (I)
¿Se escuchan detonaciones por el sector de Iñaquito? ¿Alguien por el sector? Desde el sector de la Plataforma Gubernamental en los estudios de @FBRadio1 hemos escuchado ya dos. ¿Algún reporte?
Los leemos en 105.7FM.
— Juan Fernando Laso (@chipilaso93) August 15, 2022
Iñaquito y pereira pic.twitter.com/I3UJ8JmMz1
— 𝔇𝔦𝔢𝔤𝔬 𝔐𝔢𝔫𝔠𝔦𝔞𝔰 (@dmencio) August 15, 2022
Acaba de estallar bomba controlada en las calles Alfonso Pereira e Iñaquito, a una cuadra del complejo judicial norte. pic.twitter.com/qP77yS4zzk
— Pedro Vásconez (@VHabogados_ec) August 15, 2022
Comunidad
Balacera en pleno estado de excepción y cerca de escuela en Flor de Bastión: Cuatro delincuentes asesinaron a tres personas en el tiroteo (VIDEOS)

Tres personas asesinadas dejó una balacera entre bandas delictivas en el barrio Flor de Bastión, en la cooperativa María Auxiliadora, el noroeste de Guayaquil.
El suceso que se registró cerca de una escuela fiscal y un parque al mediodía de este lunes 15 de agosto de 2022, en medio del estado de excepción decretado por el Gobierno luego de que un día antes, un atentado con explosivos en el sector del Cristo del Consuelo cobrara la vida de 5 personas.
Inicialmente trascendió que se trataba de seis asesinados, pero el Ministerio del Interior informó que son tres los muertos que dejó el tiroteo.
"En el barrio Flor de Bastión, de Guayaquil, cuatro delincuentes asesinaron a tres personas cerca del mediodía bajo modalidad sicariato. Con el Estado de Excepción, @PoliciaEcuador ingresó de inmediato al lugar para recoger indicios; en las próximas horas se dará más información", señala un tuit del Ministerio.
El tuit fue comentado por el ministro de esa cartera, Patricio Carrrillo, quien se refirió a la captura de cinco sujetos vinculados a casos de drogas, pero no detalló si la aprehensión tenía relación con la balacera.
Los criminales reaccionan ante incautaciones y detenciones que hace @PoliciaEcuador castigando a quienes “fallan” al perder su bien más preciado: la droga; y, envía mensajes a su competencia.
Se aprehendió a 5 sujetos que pertenecerían a grupos de delincuencia organizada. https://t.co/edihd534NC pic.twitter.com/6uvIHZCqU2— Patricio Carrillo (@CarrilloRosero) August 15, 2022
Al menos 20 indicios balísticos se observaron en la zona del tiroteo, mientras que un cuerpo quedó cerca de la escuela y los otros dos próximos al parque.
En redes sociales circulan videos de los lugares donde quedaron tendidos los cuerpos de los sujetos. (I)
Ni el estado de excepción frena los crímenes en Guayaquil. Enfrentamiento armado entre supuestos integrantes de Los Choneros y Tiguerones dejó 3 fallecidos en el bloque 8 de la Flor de Bastión, noroeste de la ciudad. pic.twitter.com/NuztvGHJNM
— Tere Menéndez (@TMT30_) August 15, 2022
Medicina Legal se encuentra en Flor de Bastión para retirar el cuerpo de una de las Personas que fueron Asesinadas a pesar del estado de excepción que rige en la Ciudad pic.twitter.com/V5d4kIOMkS
— NotiviralEcu (@NoticiasViralEc) August 15, 2022
Comunidad
Tribunal le impone a hombre dos sentencias de 29 años y 4 meses por violar a sus dos hijastras, esto se sabe del caso denunciado en Durán por el padre biológico de las niñas

Un Tribunal declaró culpable a Eddie Antonio A culpable por la violación perpetrada contra dos niñas. Las víctimas eran sus hijastras.
La Fiscalía General del Estado, tras presentar las pruebas necesarias en las respectivas audiencias de juicio, obtuvo para este sujeto dos sentencias de 29 años y cuatro meses (cada una).
Las menores, en ese entonces, tenían 9 y 12 años. No se informa el año de la denuncia, en la nota de la Fiscalía procesada este lunes 15 de agosto de 2022.
Qué pasó con este violador y sus hijastras
Los hechos, según indica la institución judicial desde Durán, los denunció el progenitor de las dos niñas agredidas.
El padre biológico conoció que el padrastro de ambas las atacó sexualmente durante varios años.
Luego de conocido el hecho, se practicaron las primeras diligencias, lo que permitió el procesamiento penal del agresor y que las agraviadas las incluyeran en el Sistema de Protección a Víctimas y Testigos (Spavt) de la Fiscalía General del Estado.
Pruebas
En cada caso, como pruebas para demostrar la materialidad de la infracción, se presentaron los informes médico-legales que practicaron a las víctimas, que señalan la evidencia física de los ataques sufridos; y, las experticias psicológicas.
Estas últimas demuestran la afectación producto de la agresión a la que el sujeto sometió a las menores, que se habrían producido de forma sistemática durante mucho tiempo, en varios lugares a las que las llevaba el victimario.
Fue determinante el testimonio del padre de las niñas y los testimonios anticipados de las agredidas (de 12 y 9 años, respectivamente, a la fecha de los sucesos), pues confirmaron los hechos descritos en la denuncia y nombraron a su agresor.
Además, se presentaron los testimonios de los agentes investigadores y aprehensores, así como la documentación que confirma la relación de convivencia entre las víctimas y su agresor.
A esto se sumaron los informes de reconocimiento del lugar de los hechos y la pericia de entorno social practicada a las dos hijastras y a su familia.
El Tribunal señaló que los montos de las respectivas multas se informarán en la sentencia escrita, mientras que fijó el pago de una reparación integral de 1.500 dólares para el primer caso y de 5.000 dólares para el segundo. (I)
-
Comunidadhace 20 horas
“Me mataron a mi negrita, a mi Roxana”: El indescriptible dolor de los familiares y amigos de una de las víctimas del atentado en el sector Cristo del Consuelo
-
Entretenimientohace 20 horas
"Ha llegado el momento de partir": El sentido mensaje con el que Mayra Montaño "La bombón" anuncia su salida de TC y su despedida de la televisión
-
Comunidadhace 15 horas
Quién es alias "Cucaracha", el presunto objetivo del ataque con explosivos en Cristo del Consuelo que dejó 5 muertos y 17 heridos: Así responde la esposa del hombre que tendría vínculos con “Los Tiguerones” (VIDEO)
-
Ecuadorhace 21 horas
¿Qué es un melanoma? Cuadro clínico por el que el presidente Guillermo Lasso viaja este martes a los Estados Unidos