Comunidad
Mira cómo estas 25 especies en riesgo de extinción regresan a su hábitat natural en el Parque Nacional Yasuní
Al menos 13 tortugas motelos (Chelonoidis denticulatus), una charapa grande (Podocnemis expansa), una charapa pequeña (Podocnemis unifilis), tres boas constrictor, dos boas arcoíris (Epicrates cenchria), una anaconda (Eunectes murinus), dos caimanes frente lisa (Paleosuchus trigonatus), y dos cuchuchos (Nausa nausa) regresaron a su hábitat natural en el Parque Nacional Yasuní. Estas especies, muchas de ellas […]
Al menos 13 tortugas motelos (Chelonoidis denticulatus), una charapa grande (Podocnemis expansa), una charapa pequeña (Podocnemis unifilis), tres boas constrictor, dos boas arcoíris (Epicrates cenchria), una anaconda (Eunectes murinus), dos caimanes frente lisa (Paleosuchus trigonatus), y dos cuchuchos (Nausa nausa) regresaron a su hábitat natural en el Parque Nacional Yasuní.
Estas especies, muchas de ellas en la lista roja de animales en riesgo, permanecieron durante cuatro meses en el Zoológico Municipal Coca Zoo donde estuvieron bajo observación y recibieron cuidados para que desarrollarán sus habilidades y comportamiento antes de regresar a su espacio natural, informó el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en un boletín.
La liberación de estos animales contó con el apoyo de comuneros, guardaparques y el personal técnico en Orellana del Ministerio de Ambiente. Diego Naranjo, técnico de vida silvestre señaló que "el trabajo permanente con las entidades de control y la ciudadanía nos permite cumplir con uno de los objetivos macros de esta cartera de Estado que es la conservación de la fauna silvestre”.
El ministerio resaltó que en lo que va de año se ha logrado la liberación de 87 ejemplares de vida silvestre, esto como resultado de operativos de control para evitar el tráfico y la tenencia ilegal de la fauna en la provincia.
Animales vulnerables
De los animales reinsertados en su espacio natural, se encuentra la anaconda que está en peligro de extinción, la boa constrictor está en estado vulnerable, mientras que la boa arcoíris, caimanes y cuchuchos están en preocupación menor, explica Lista Roja de los Reptiles del Ecuador. Por su parte, las tortugas charapa pequeña y motelo están en la categoría vulnerable y la charapa grande en peligro crítico.
NOTICIA | 25 especímenes de vida silvestre fueron reinsertados en el Yasuní.
➡️ https://t.co/mt0zHHXVRf pic.twitter.com/rby25dhuqr— Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (@Ambiente_Ec) September 14, 2021
(I)
Lea también:
- Gavilán pollero fue herido por perdigones en el cantón Santa Lucía y ahora espera por un milagro para volver a volar (FOTOS)
- Grupo ambiental publica video de la liberación de las 29 especies en riesgo de extinción que regresaron a su hábitat en el Parque Nacional Yasuní
- ¿Por qué Ecuador y España realizarán el monitoreo satelital del águila harpía de Limoncocha, en la provincia de Sucumbíos?
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero