Comunidad
Lo que debes saber antes de salir de Ecuador con una mascota: Estos son los requisitos de viaje
El certificado de salud de perros y gatos debe cumplir con ciertos parámetros y debe emitirse por un veterinario calificado.
La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) emitió un nuevo requisito para los ciudadanos que viajen con su mascota desde Ecuador, este regirá a partir del 1 de enero de 2024.
De acuerdo con el instructivo de la cartera de Estado, para salir del país con una mascota (perro o gato) se deberá presentar un certificado de salud, que deberá emitirse únicamente por médicos veterinarios privados que estén registrados en Agrocalidad.
Actualmente incluso está disponible una capacitación en línea dirigida a médicos veterinarios que quieran habilitarse para la emisión de dichos certificados, ya que estos deben constar de ciertos parámetros.
En cuanto al documento, debe presentarse con una vigencia de 10 días desde su emisión, firmado y sellado por un veterinario registrado en la Senescyt. Este debe contener la constar la información de la inspección clínica de los animales acorde a las exigencias establecidas por los requisitos del país de destino.
Además, para el Certificado Zoosanitario de Exportación se debe presentar:
- Carnet de vacunas original con fechas y dosis de antígenos aplicadas y fechas de desparasitaciones.
- Comprobante de depósito por USD 27,71 por animal.
- Y el documento que solicite cada país de destino.
Cada uno de los requisitos se puede encontrar en la página web de Agrocalidad o a través de este enlace.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Comunidad hace 4 días
Ruta de las Iglesias en Quito: cierres viales, rutas alternas y horarios de operación del Trolebús y Metro
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las 10 demandas de inconstitucionalidad que enfrentan tres leyes urgentes del Gobierno en la Corte Constitucional
-
Comunidad hace 4 días
Estadio Atahualpa ya no está bajo el control del Municipio de Quito y vuelve a manos de la Concentración Deportiva de Pichincha