Ecuador
No habrá aumentos en las planillas de electricidad para 2024: Esto dice la ministra Arrobo
La propuesta busca reconfigurar la asignación de tarifas en la cadena energética sin incrementar el precio, además habló de condonaciones.
En una declaración de este 26 de diciembre de 2023, la ministra de Energía, Andrea Arrobo, afirmó que los costos de la electricidad en planillas no experimentarán un aumento, con respecto al proyecto de Ley de Eficiencia Energética que se está debatiendo en la Asamblea.
De acuerdo con la funcionaria, que compareció ante la Comisión de Desarrollo Económico, la propuesta busca reconfigurar la asignación de tarifas en la cadena energética sin incrementar el precio para los consumidores finales.
Con esto lo que se busca es eximir a los usuarios que no han podido pagar las planillas de servicio, de los intereses por esa deuda.
Por lo tanto, la medida implicaría la condonación de USD 79 millones. El sector residencial sería el mayor beneficiado con una deuda total de USD 292 millones. De esta forma las empresas eléctricas podrían recuperar unos USD 440 millones de lo que se les debe.
Así también se pretende mejorar la liquidez de dichas empresas, especialmente nueve distribuidoras que han enfrentado dificultades financieras debido a la crisis. Estas compañías han destinado el 100% de los montos de recaudación para pagar la energía importada de Colombia, con un costo total superior a USD 220 millones.
Los mecanismos para la condonación aún no se conocen, ya que la propuesta se encuentra en análisis en la Comisión de Desarrollo Económico. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 3 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador podría ser el primer país de la región en aplicar castración química a violadores: esto propone Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores