Comunidad
A partir del 1 de julio se elimina el requisito de salvoconducto para ingresar a las islas Galápagos
Desde el 1 de julio habrá nuevos protocolos para el ingreso de visitantes al archipiélago de Galápagos. En un comunicado difundido por el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE-N), estableció los lineamientos que se deben cumplir. Se dispuso que para el ingreso a las islas ya no será necesario presentar el salvoconducto que era […]
Desde el 1 de julio habrá nuevos protocolos para el ingreso de visitantes al archipiélago de Galápagos. En un comunicado difundido por el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE-N), estableció los lineamientos que se deben cumplir. Se dispuso que para el ingreso a las islas ya no será necesario presentar el salvoconducto que era un requisito indispensable para entrar en la región.
"La disposición del COE-N eliminó como requisito del ingreso a las islas el salvoconducto que era gestionado por un operador turístico o por un alojamiento regulado por el Ministerio de Turismo para lo cual los turistas nacionales y extranjeros, y transeúntes deberán presentar la Tarjeta de Control de Tránsito (TCT), emitido por el Consejo de Gobierno de Galápagos", establece el comunicado.
Asimismo, el documento recuerda que los visitantes que viajen a Galápagos deberán ingresar con un resultado negativo de una prueba RT-PCR, antígeno negativo para detección de la COVID-19 con una vigencia de máximo 72 horas previas al viaje o en su defecto, desde el 1 de julio, se podrá presentar el carné de vacunación, este debe contar con el esquema completo de las dosis y estar vigente al menos 14 días antes del vuelo, precisaron las autoridades del COE-N.
Desde #Julio se podrá presentar certificado de vacunación en vez de prueba PCR para ingresar a #Galápagos ?? pic.twitter.com/4TrocPysSa
— diegoanazco (@diegoanazco1) June 11, 2021
(I)
-
Deportes hace 3 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 3 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre