Comunidad
Quito registró un 8 % más de emergencias este feriado del 9 de Octubre que el año anterior
Un total de 138 personas heridas y 16 fallecidas se registró en Quito, entre este viernes 6 y lunes 9 de Octubre de 2023, periodo que corresponde al feriado nacional por la Independencia de Guayaquil. De acuerdo con el balance que presentaron este martes las autoridades de seguridad de la capital ecuatoriana, en total se […]
Un total de 138 personas heridas y 16 fallecidas se registró en Quito, entre este viernes 6 y lunes 9 de Octubre de 2023, periodo que corresponde al feriado nacional por la Independencia de Guayaquil.
De acuerdo con el balance que presentaron este martes las autoridades de seguridad de la capital ecuatoriana, en total se registraron 429 emergencias, lo que significa que hay un incremento del 8 % en comparación con el asueto del 2022, cuando hubo 397 casos.
Según Carolina Andrade, secretaria de Seguridad, esto se debe a que el año anterior no hubo eventos de mayor relevancia como pasó este año. Por ejemplo las inundaciones, que aumentaron de 5 a 18 eventos este feriado. También las quemas de desechos, que pasaron 9 a 31.
🚨#CierreVialQuito | ¡Atención! Realizamos cierres por acumulación de agua:
🚧 Av. Interoceánica y Escalón de Tumbaco
🚧 Ruta Viva (paso lateral hacia Escalón de Tumbaco)👪 Atiende las indicaciones de nuestros agentes, queremos que llegues sano y salvo a casa.#QuitoRenace pic.twitter.com/4GRFdr2vs8
— AMTQuito (@AMT_Quito) October 9, 2023
Asimimo, expresó su preocupación por el alza de incidentes de tránsito, en 2022 fueron 70 y este año suman 78.
Por su parte, José Recalde, director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), detalló que de los 41 siniestros que se reportó en la ciudad, hay un saldo de 26 heridos y 4 fallecidos. Se incluye el atroz suceso del viernes anterior, cuando una mezcladora de cemento afectó a varios vehículos livianos en la avenida Simón Bolívar.
🚨#CierreVialQuito | ¡Ten precaución! Agentes de tránsito y equipos de emergencia trabajan para mitigar las consecuencias del siniestro de tránsito en Guápulo y restablecer la normal circulación a la brevedad.
⚠️Reduce la velocidad y toma rutas alternas. pic.twitter.com/PKWEPZjFYI
— AMTQuito (@AMT_Quito) October 6, 2023
Mientras que el comandante del Cuerpo de Bomberos Quito , Esteban Cárdenas, habló sobre las atenciones más relevantes que hubo el fin de semana. Además del percance vial de la Simón Bolívar, un joven fue alcanzado por un rayo, una posible intoxicación de 66 estudiantes en San José de Minas, un incendio forestal en el sector de Mastodontes y un incendio en un patio de retención vehicular. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero