Comunidad
Quito aprueba reformas al ‘Pico y Placa’: Detalles de la prohibición de retención de vehículos y nuevas multas
La reforma también busca reducir la carga de trabajo de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y los costos operacionales del municipio.
El Concejo Metropolitano de Quito aprobó el 24 de diciembre de 2024, en segundo debate, reformas a la ordenanza que regula la retención de vehículos por incumplir la restricción vehicular conocida como ‘Pico y Placa’. Esta medida busca optimizar los procedimientos y evitar la retención de vehículos que no cumplan con la normativa, además de permitir el pago de sanciones con trabajo comunitario. La modificación entrará en vigor una vez sancionada por el alcalde Pabel Muñoz.
Prohibición de retención y nuevas multas
Una de las reformas más destacadas es la prohibición de retener vehículos que circulen en contravención a los planes de restricción vehicular. Con esta medida, se busca evitar los costos operativos asociados al almacenamiento de vehículos en los Centros de Retención Vehicular (CRV).
A partir de 2025, los conductores que incumplan el ‘Pico y Placa’ deberán pagar una multa equivalente al 15% del salario básico unificado ($470) por primera infracción, y el porcentaje aumentará en caso de reincidencia.
Pago con trabajo comunitario como opción
Otra novedad que contempla la reforma es la posibilidad de que los infractores paguen la multa a través de trabajo comunitario. Cada $10 de multa equivaldrá a una hora de trabajo comunitario, lo que ofrece una opción alternativa a los conductores que no deseen pagar la multa monetaria.
Impacto en la gestión y la movilidad
Washington Martínez, director de la AMT, destacó que la medida previene posibles actos de corrupción y facilita la gestión operativa.
Además, la vicealcaldesa de Quito, Fernanda Racines, resaltó que la nueva normativa beneficiará tanto a la ciudadanía como a la Alcaldía, al reducir el tiempo y los costos relacionados con el traslado de vehículos retenidos.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Esta es la agenda de actividades para el feriado del Día del Trabajador en Quito: conciertos, recorridos patrimoniales y turismo rural
-
Ecuador hace 2 días
Caso Las Malvinas: Fiscalía pide audiencia preparatoria de juicio para 17 militares por presunta desaparición forzada de cuatro niños
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué el TCE suspendió por tres años los derechos políticos de Priscila Schettini e inhabilitó su curul en la Asamblea Nacional?
-
Comunidad hace 4 días
Estos son los horarios de operación del Trolebús y Ecovía durante el feriado por el Día del Trabajador