Comunidad
Conoce cómo será la restricción vehicular del Pico y Placa en Quito desde este martes 24 al domingo 29 de mayo

La Agencia Metropolitana de Transito (AMT) informó que los horarios de restricción vehicular en Quito serán a partir de las 06:00 hasta las 09:30 por la mañana, y de 16:00 a 21:00 por la tarde, de lunes a viernes, según el último dígito de la placa.
Por lo tanto, para este martes 24 de mayo de 2022, no podrán transitar los vehículos con placas finalizadas en 3 y 4, así lo publicó la AMT en su cuenta en Twitter.
En anteriores ocasiones, desde la entidad se indica que el personal operativo se encuentra en varios puntos de la capital para gestionar y verificar el cumplimiento de la normativa.
Pero en caso de no acatarla, los conductores enfrentarían sanciones con multas equivalentes al 15% del Salario Básico Unificado (SBU), si comete la infracción por primera vez, la segunda vez será del 25% del salario y la tercera vez con el 50% del SBU.
#Recordatorio | La medida #PicoyPlacaUIO se mantiene.
📆Los horario o dígitos de circulación por día no han sido modificados.
Así, #SeguroTeMueves en Quito. pic.twitter.com/wY0FPG1OlO
— AMTQuito (@AMT_Quito) May 24, 2022
- Martes 24 de mayo: No circulan las placas terminadas en 3 y 4.
- Miércoles 25 de mayo: No circulan las placas finalizadas en 5 y 6.
- Jueves 26 de mayo: Las placas terminadas en 7 y 8 no pueden circular.
- Viernes 27 de mayo: No circulan las placas terminadas en 9 y 0
- Sábado 28 de mayo: No hay restricciones.
- Domingo 29 de mayo: No se aplica el Pico y Placa.
Además del Pico y Placa hay restricción de circulación en vías
Por otro lado, debido a que este 24 de Mayo, que se conmemora la Batalla de Pichincha y el actual gobierno cumple un año de gestión, el presidente de la República, Guillermo Lasso, presentará su informe a la Nación.
En ese sentido, se cerró los alrededores de la Asamblea Nacional (calle Juan Montalvo y av. 6 de Diciembre), desde las 06:00 hasta las 15:00 de este martes.
Para garantizar la movilidad y brindar seguridad a cada uno de los actores viales, tome en cuenta los cierres y desvíos viales a realizarse.
“Informe a la Nación”📆 24 de mayo
⌚️06:00 a 15:00
📍Asamblea Nacional (calle Juan Montalvo y av. 6 de Diciembre) pic.twitter.com/OaGE6QqxJO— AMTQuito (@AMT_Quito) May 24, 2022

Comunidad
Lotto sorteo 2739 del lunes 20 de junio de 2022: Estos son los números ganadores
Estos son los resultados del Lotto sorteo 2739 de la Lotería Nacional que se realizó este 20 de junio de 2022.

Estos son los resultados del Lotto sorteo 2739 de la Lotería Nacional que se realizó el 20 de junio de 2022.
La primera suerte se la llevó el número 449098.
Revise el boletín del Lotto sorteo 2739:
Para conocer las demás cifras ganadoras del Lotto visite: www.loteria.com.ec. (I)
Lea también:
Lotería Nacional
- Lotería Nacional sorteo 6761 del miércoles 25 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
- Lotería Nacional sorteo 6760 del lunes 23 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
- Lotería Nacional sorteo 6759 del viernes 20 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
Lott0
- Lotto sorteo 2731 del lunes 6 de junio de 2022: Estos son los números ganadores
- Lotto sorteo 2730 del sábado 4 de junio de 2022: Estos son los números ganadores
- Lotto sorteo 2729 del jueves 2 de junio de 2022: Estos son los números ganadores
Pozo Millonario
- Pozo Millonario sorteo 983 del lunes 6 de junio de 2022: Revise los resultados
- Pozo Millonario sorteo 982 del lunes 30 de mayo de 2022: Revise los resultados
- Pozo Millonario sorteo 981 del lunes 23 de mayo de 2022: Revise los resultados
(I)
Comunidad
Un milagro: Tras dos años y 9 meses Úrsula vuelve a abrazar a su hijo Rodolfo, agradece a la Dinased por traerlo desde Perú y dice que aprovechará “esta oportunidad que le da Dios”

El milagro se hizo para una madre residenciada en Isla Trinitaria: Úrsula Fabiola Bone Valencia después de dos largos años y 9 meses volvió a abrazar a su hijo Rodolfo Alexi Bone Valencia.
Rodolfo, de 33 años, permaneció desaparecido desde el 10 de septiembre de 2019 y su madre no cesó en su labor de buscarlo. Hoy cuenta la dicha de haberlo visto regresar al seno familiar, gracias al trabajo de la Dinased.
“Esta nueva oportunidad que me da Dios, para reunirme con Rodolfo Alexi, la sabré aprovechar para recuperar el tiempo perdido”, dijo Úrsula Bone.
Qué pasó con Rodolfo Bone
La Policía Nacional informó que a Rodolfo Bone lo encontraron en Perú, donde trabajaba como ayudante en buses de transporte urbano, para poder subsistir.
El hijo de Úrsula tiene capacidades especiales y su caso de desaparición llegó a conocimiento de la Dinased, el 16 de noviembre de 2019.
Ese día, la progenitora presentó la denuncia en la Fiscalía, que delegó a la Policía se activen los protocolos para localización de Rodolfo Bone Valencia.
La institución policial difundió la alerta y la información cruzó fronteras.
Estaba en Perú
El jefe subrogante de la sección de Desaparecidos de la Dinased, teniente Jonathan Torres, indicó que la Policía, al conocer que al desaparecido lo localizaron en Perú, gracias a la difusión de la referida alerta, efectuó los trámites con el propósito de trasladarlo al país.
Todos los pasos legales se cumplieron y el abrazo que anhelaba dar Úrsula a su hijo se dio al recibirlo en el Cuartel Modelo.
Allí, el pasado 15 de junio de 2022, agradeció a la Dinased, por contactarla y darle la mejor noticia y permitirle reunirse con su hijo, que es una persona especial. (I)
Comunidad
Bloqueo de vías impide recolección de basura en estas dos parroquias y sectores del norte de Quito: Esta es la recomendación de Emaseo a los moradores

En las parroquias de San José de Minas y Guayllabamba; además, en los sectores de San Miguel del Común, Oyacoto y en la Comunidad de Santa Anita, en el norte de Quito, los bloqueos de vías principales y secundarias debido a las protestas del paro nacional han complicado el cumplimiento del servicio de recolección de basura, informó la Empresa de Aseo (Emaseo).
Por esta razón, la empresa señaló que al ver interrumpido y limitado el servicio, se contactó a los presidentes de las juntas parroquiales de estos sectores, para coordinar y emprender un trabajo de manera conjunta sobre el manejo de los residuos por parte de los moradores de estos puntos afectados.
En su comunicado, Emaseo indica que hizo un pedido especial a los moradores: abstenerse de sacar su basura hasta que se superen las dificultades y contratiempos producto de los cierres viales.
A diferencia de estas dos parroquias y sectores del norte de Quito, en otros sectores de la ciudad los servicios de recolección de basura y limpieza se realiza con normalidad, asegura la empresa pública de aseo.
En la aplicación móvil gratuita Emaseo APP y en sus redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter los usuarios pueden mantenerse informados sobre los horarios, rutas y frecuencias de recolección en toda la capital. (I)
-
Comunidadhace 15 horas
Lotto sorteo 2739 del lunes 20 de junio de 2022: Estos son los números ganadores
-
Entretenimientohace 14 horas
Reina Isabel II se olvida de Lady Di al felicitar el cumpleaños del príncipe William ¡Estas son las fotos con la que celebran sus 40 años!
-
Deporteshace 15 horas
Un belga enamorado del Mar Caribe: Gonzalo Plata se encontró a Kevin De Bruyne en una gabarra en las playas colombianas de Cartagena (FOTO y VIDEO)
-
Entretenimientohace 14 horas
Dos actores de Netflix mueren en un trágico accidente de tránsito: ¿Quiénes eran Ray Garduño y Paco Mufote de la serie "El Elegido"? (FOTOS)