Guayaquil impulsa nuevos proyectos urbanísticos en Vía a la Costa
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Conozca los proyectos que aprobó el Concejo para impulsar el desarrollo urbano y comercial de Guayaquil

Publicado

el

Durante la reunión se aprobaron dos ordenanzas que permitirán construir nuevos espacios residenciales, comerciales y sostenibles en la Vía a la Costa y el uso de los muelles del Guayaquil Yacht Club.

Sesión del Concejo Municipal donde se debatieron proyectos clave para el desarrollo urbanístico de la Vía a la Costa. Foto: Alcaldía
Publicidad

El Concejo Municipal, presidido por el alcalde Aquiles Alvarez, este jueves, 8 de mayo de 2025 aprobó en primer debate dos ordenanzas que permitirán el desarrollo de nuevos proyectos urbanísticos en la Vía a la Costa. Las normativas buscan dinamizar el crecimiento urbano, social y económico de esta zona del noroeste de Guayaquil.

Avanza proyecto Grand View con enfoque ecológico

Una de las medidas aprobadas autoriza el cambio de normativa urbanística para habilitar el desarrollo del conjunto residencial Grand View, en el kilómetro 12.5 de la Vía a la Costa. Esta iniciativa contempla 700 unidades habitacionales distribuidas en ocho torres de entre cinco y diez pisos, con una densidad de 470 personas por hectárea.

Publicidad

La concejala Emily Vera detalló que solo se ocupará el 25 % del predio, lo que permitirá integrar amplias zonas verdes: “Habrá 1,6 hectáreas de áreas nativas, una planta de tratamiento de aguas residuales, subestación eléctrica y centro de acopio de desechos. Este es un proyecto que apunta hacia un nuevo modelo de hábitat en la ciudad”. Según el Municipio

Costa Plaza: nuevo polo comercial en el km 10

El segundo plan aprobado modifica el uso de suelo de un predio del kilómetro 10, que pasará de residencial-comercial a exclusivamente comercial. En ese espacio se construirá el proyecto Costa Plaza.

La concejala Soledad Diab sostuvo que este desarrollo “impulsa el crecimiento económico y social con planificación integral, áreas públicas, paisajismo funcional y equipamiento urbano moderno”.

Desde su cuenta en X, el alcalde Alvarez respaldó la decisión del Concejo, “apostamos por una ciudad que crece con planificación, espacios públicos de calidad y oportunidades para todos”, expresó.

Yacht Club en Puerto Azul

En la misma sesión, el Concejo aprobó la exoneración del pago de la tasa por uso de muelles en la sede Puerto Azul del Guayaquil Yacht Club. Según el informe, esta exención se encuentra enmarcada en el artículo 13 de la ordenanza vigente.

Además, Aquiles Alvarez explicó que la medida se adoptó con base en criterios legales y técnicos. Como contraparte, el club asumirá los costos de mantenimiento de la infraestructura, que se encuentra en un predio privado.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.

Ir a la barra de herramientas Salir