Comunidad
Por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el alcalde de Guayaquil entrego implementos de movilidad a los beneficiarios de Esperanza Ciudadana
La empresa pública DASE ha distribuido un total de 3.600 implementos de movilidad, incluyendo 2.600 sillas de ruedas.
El alcalde Aquiles Alvarez encabezó la entrega de 100 sillas de ruedas y 50 glucómetros a beneficiarios del programa Esperanza Ciudadana, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Bomberos controlan incendio en cerro Azul y monitorean para evitar rebrotes: conoce los detalles
Incidentes en el Concierto de San Francisco: Consejos para evitar consumir licor adulterado
El evento tuvo lugar en la explanada del Cinema Malecón, en el centro de la ciudad, donde los favorecidos accedieron a estos implementos tras realizar su solicitud a través de la Plataforma Alcaldía Responde.
Durante su intervención, Alvarez destacó el compromiso de su administración con el acompañamiento constante de las necesidades ciudadanas: “La Esperanza Ciudadana no consiste solo en entregar y marcharnos, queremos estar presentes en el apoyo continuo. Si estamos en la función pública, es para ser un canal de bendición para quienes más lo necesitan”. Además, alentó a los ciudadanos a mantener la confianza en el Municipio y les deseó una feliz Navidad.
Con esta entrega, la empresa pública DASE ha distribuido un total de 3.600 implementos de movilidad, incluyendo 2.600 sillas de ruedas, 500 andadores y 500 bastones, beneficiando a sectores como Puná, Prosperina, Paraíso de la Flor, Chongón, Posorja, Tenguel, Cristo del Consuelo, entre otros.
El Alcalde @aquilesalvarez entregó 100 sillas de ruedas y 50 glucómetros a personas con discapacidad, como parte del programa Esperanza Ciudadana de la @DASEAlcaldiaGye. ♿️ pic.twitter.com/wKCvNMeG9e
— Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) December 3, 2024
Raquel Torres, una de las beneficiarias de 60 años y residente en la vía Perimetral, expresó su gratitud tras recibir una silla de ruedas: “No poder caminar es muy difícil, pero ahora puedo disfrutar las fiestas y pasar tiempo con mi familia”.
En su segundo año, el programa Esperanza Ciudadana ha evolucionado hacia un enfoque integral, priorizando la salud mental de los ciudadanos vulnerables, quienes son más propensos a padecer problemas como ansiedad, depresión y baja autoestima.
Bajo el lema “Sé tu mejor versión”, el programa ahora incluye intervenciones psicológicas, médicas y transformaciones estéticas. Los interesados en acceder a estos beneficios deben realizar su solicitud a través de la plataforma Alcaldía Responde o las redes sociales, proporcionando sus datos personales y una breve historia de vida.
Lea también:
Museos de Quito a $1: Una opción cultural para las Fiestas de Quito
Declaran inocente a Jefferson M. por incendio en El Panecillo
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 2 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?