Comunidad
Cómo la llegada de una niña le cambió la vida a una familia del norte de Guayaquil: Así funciona el programa Abrazo de Adopción del MIES
Nadia Gruezo y Ciro Narvaéz tienen siete años de casados y desde hace cinco deseaban ser padres. La pareja vive en el norte de Guayaquil, donde el 1 de diciembre de 2021 se enteraron del programa “Abrazo de Adopción” y desde entonces la vida les cambió.
Esta familia se sumó a las 15 adopciones que se han realizado en la zonal 8 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en 2022. En el primer semestre fueron 7 y en el segundo 8.
El programa del MIES agiliza el proceso de adopción, al tiempo que garantiza la protección y los derechos de los niños y adolescentes que esperan por una familia.
Cómo funciona el programa Abrazo de Adopción del MIES
Como en el caso de los esposos Narváez Gruezo, las familias que quieren adoptar deben cumplir con un proceso administrativo antes de poder dar el anhelado abrazo a un hijo.
Agendamiento de cita: El proceso administrativo de adopción inició el 3 de marzo de 2022 cuando se registraron y agendaron cita de forma virtual en el MIES.
Duración del proceso: El recorrido siguió cuatro días después que recibieran la primera llamada de la trabajadora social de la Unidad Técnica de Adopciones (UTA). Les indicaron las fases que pasarían y el tiempo del proceso.
Actualmente es de máximo 9 meses; pero, debido a la agilidad y compromiso de los padres, en este caso solo tardó 7 meses.
Nadia Gruezo comenta que fueron 8 etapas por las que tuvieron que pasar junto a su esposo antes de tener en sus brazos a su hija.
Programa de formación continua: es la tercera fase del proceso. Nadia señala que fue formidable por la flexibilización de horarios que existe para las familias interesadas.
Solicitud de adopción: Una vez que finalizan el taller, a mediados de junio reunieron los documentos que necesitaban para ingresar la solicitud de adopción para iniciar el estudio de hogar.
Llamada para asignación: En agosto, la pareja recibió la llamada más esperada de sus vidas, cuando le dijeron que le dieron la idoneidad para la adopción.
El Comité de Asignación Familiar (CAF) los seleccionó para asignarles a su hermosa hija, siguiendo con el proceso vino el emparentamiento donde por fin se conocerían los tres.
Un cambio de vida
Una emoción indescriptible sintieron Ciro y Nadia cuando completaron el proceso administrativo de adopción. El deseo de dar su amor de padres a una hija estaba muy cerca.
Ser una familia sólida, con valores, respeto y protección para su niña se convirtió en su norte y razón de vida.
“Cuando ya nos faltaba solo la etapa final que es la fase judicial sentí muchos nervios y emoción porque por fin después de algunos meses vi cristalizado el sueño de los dos: Ser legamente padres adoptivos", expresó el padre junto a la orgullosa madre de una linda niña. (I)
¡Buenas noticias!
El programa #AbrazoDeAdopción, continúa logrando resultados en el menor tiempo.❤
Quiero contarles que en Cuenca se realizó un proceso que duró 7 meses 🙌
Se trata de 2 hermanos que encontraron el calor y amor de una hermosa familia.❤#JuntosLoHacemosPosible pic.twitter.com/K0y6tLnqz7— Esteban Bernal🇪🇨 (@EstebanBernalB) November 12, 2022
Comunidad
¿Qué le pasó al periodista Lenin Artieda? Esto se sabe del atentato en su contra con un explosivo
Un momento de pánico se vivió en las instalaciones del medio de comunicación Ecuavisa, en Guayaquil. Un explosivo se activó en la redacción, aparentemente dirigido al periodista Lenin Ariteda, este lunes, 20 de marzo de 2023.
Según detallan en redes sociales sus colegas, un dispositivo tipo pendrive habría sido enviado al medio, específicamente para Artieda. Este habría contenido material explosivo.
De acuerdo con medio locales la detonación no causó daños graves y el comunicador fue puesto a buen recaudo. En imágenes se observa al personal de la Policía Nacional en el interior de las instalaciones del canal.
ATENTOS: envían dispositivo con explosivo a la redacción de Noticias de @EcuavisaInforma. El atentado estaría dirigido al colega @LeninArtieda, quien ya fue puesto a buen recaudo. #RechazoTotal a este hecho terrorista y solidaridad con los colegas de ese medio pic.twitter.com/bRYEfaj2xJ
— Luis Antonio Ruiz (@luisantonio_r) March 20, 2023
El mismo medio acaba de comunicar que Artieda salió ileso
📌 Atentado al periodista @LeninArtieda, en las instalaciones de Ecuavisa Guayaquil, recibió un sobre con un pendrive. No hay personas heridas ni daños materiales.
Los detalles 📲 https://t.co/FsTJShOLLE#NoticiaEnDesarrollo pic.twitter.com/g0Mx2xfpAe
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) March 20, 2023
Ecuavisa señaló posteriormente que Artieda abrió un sobre amarillo con el dispositivo. Este se recibió el pasado jueves. Al insertarlo en el computador este estalló. Además contaba con una nota amenazante.
Se confirmó que el comunicador está en buen estado de salud y ningún otro trabajador de la empresa resultó herido.
ÚLTIMA HORA
Periodista Lenín Artieda de Ecuavisa, recibió un sobre con un pendrive, al abrir el sobre explotó el dispositivo. El presentador de TV presenta heridas leves. Ocurrió en la sala de relación de noticias. La Policía se encuentra desplegada en el punto. @teleamazonasec pic.twitter.com/nalriQqund— Paul Tutiven Fuentes (@paultutiven) March 20, 2023
Ahora las autoridades investigan el caso y hasta el Gobierno se pronunció sobre el caso. Desde la Secretaría de Comunicación de la Presidencia se emitió un comunicado en el que se rechaza el intento de ataque.
"Todo intento por amedrentar al periodismo y a la libertad de expresión son hechos repudiables que deben ser castigados con todo el rigor de la justicia", señala el comunicado
Añade que " el pilar fundamental de la democracia es la libertad de expresión", por tanto como Gobierno se comprometen a garantizar este derecho. (I)
COMUNICADO OFICIAL | El Gobierno Nacional rechaza todo tipo de violencia perpetrado contra periodistas y medios de comunicación en el país. pic.twitter.com/GdknOfh7Cb
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) March 20, 2023
Comunidad
Esto dice la Policía Nacional sobre la muerte de Lyndon Ayón en Vinces: Alegan que el ciudadano habría disparado primero contra seis agentes (VIDEO)
Tras el fallecimiento del ciudadano Lyndon Ayón, en Vinces, en medio de un enfrentamiento con uniformados, la Policía Nacional se pronunció mediante una rueda de prensa.
El hecho ocurrió en la madrugada de este 19 de marzo de 2023, alrededor de la 01:00 y la institución alega que actuaron de forma profesional, bajo el legítimo uso progresivo de la fuerza.
La versión policial señala que el acontecimiento se dio en medio de un operativo rutinario, de cierre de bares y control de libadores. Se realizaba un control de documentos afuera de discoteca, donde se encontraba Ayón, dentro de una camioneta junto a otra persona.
Esto habría ocurrido afuera de una discoteca en Vinces según la Policía
Sin embargo, sin justificación alguna y sin ningún tipo de detonante, el jóven habría sacado a relucir un arma, con la que realizó cuatro detonacionas hacia 6 agentes de la Policía, quienes realizaban el operativo. Así lo manifestó el coronel Richard Vaca Moncayo, comandante de la Zona 5.
Al percatarse de la situación, los funcionarios iniciaron una persecución tratando de hacer que el vehículo se detenga. Sin embargo, la versión de los policías refiere que el hombre continuó disparando con el automotor en marcha. Así realizó otros tres disparos.
Según Moncayo, dos de los agentes iniciaron el uso legítimo de sus armas y dieron varios tiros hacia la camioneta. Fue así como Ayón recibió dos impactos de bala, uno de ellos en la cabeza. El vehículo se encunetó y los policías se acercaron a verificar.
Moncayo afirma que las mismas unidades llamaron a la ambulancia y la escoltaron hasta el hospital en el que se confirmó su deceso. Y mientras esperaban la atención de los médicos los familiares del mismo fallecido habrían advertido a los agentes de la presencia de una turba.
Por lo tanto los uniformados abandonaron la casa de salud por la puerta trasera. Alrededor de las 02:00 habría empezado el ataque al UPC de Vinces.
Policía rechaza el acto vandálico
De acuerdo con la Policía, quienes participaron en la turba habrían actuado bajo los efectos de alcohol y por información mal difundida sobre los hechos. Rechazan que se hayan ensañado contra los bienes públicos, en medio de una crisis institucional por falta de instrumentos. Entre estos la falta de vehículos.
Los daños suman 4 patrulleros con parabrisas rotos, 2 motos de la Policía incineradas, un bus y otros dos vehículos quemados. En la unidad donde funciona el Distrito también estaban los autos particulares de los funcionarios. No se reportaron personas heridas tras el ataque en las instalaciones.
Por otro lado, Moncayo detalló que los dos agentes que utilizaron sus armas no están detenidos pero darán su versión a la Fiscalía, pues no se trata de un homicidio por exceso de fuerza. Pero también dependerá de lo que determine la Fiscalía. Hay un detenido, quien se identificó como hermano del fallecido y habría participado en el ataque a la Policía.
En cuanto el arma que utilizó Ayón contra los uniformados, sería una pistola traumática (réplica de pistola con proyectiles), que tiene las mismas características físicas y de sonido de un arma real. Pero el comandante de la Zona 5 argumenta que al ser de madrugada y darse a la fuga, no pudieron discriminar de qué se trataba.
Además, el policía recuerda que la tenencia y porte de armas es ilegal en Ecuador y en medio de la ola de delincuencia y sicariatos las alarmas se encienden ante el uso de un arma. (I)
Comunidad
¿Quién era Lyndon Ayón, quien murió en Vinces tras un aparente enfrentamiento con la Policía?: Sus familiares denuncian un supuesto abuso de poder
La confusa muerte de un jóven en Vinces, provincia de Los Ríos, habría provocado la furia de la comunidad, la cual se ensañó con una unidad de la Policía Nacional. Ocurrió durante la madrugada de este domingo, 19 de marzo de 2023.
La víctima sería Lyndon Ayón, de 32 años de edad, quien habría tenido un enfrentamiento con uniformados. Ahora la comunidad de Vinces denuncia un presunto abuso de poder por parte de los policías.
Esto es lo que se sabe de la riña con policías en Vinces
El noticiero de Ecuavisa recoge que el detonante fue que a Ayón no se le habría permitido ingresar a una discoteca por su vestimenta. Esto lo llevó a una discusión con los agentes, pero ya cuando dejó el lugar, a bordo de una camioneta color negro, habría hecho un disparo al aire.
En ese momento habría iniciado una persecución policial a dicho vehículo y en el centro del cantón uno de los efectivos habría hecho varios disparos. El hombre recibió los impactos y herido se lo trasladó al hospital Básico de Vinces Nicolás Cotto Infante.
Sin embargo en el lugar se habría confirmado su deceso lo que desencadenó en la cólera de los allegados de Ayón.
Por ende, posterior a la muerte, un grupo de personas habría acudido a atacar con bombas molotov a los vehículos particulares y de uso policial del destacamento de Vinces.
El comandante general de la Policía, Fausto Salinas. En su Twitter colocó un video con este mensaje: "Rechazamos los actos vandálicos ocasionados por un grupo de personas en Vinces #LosRíos, al atacar con bombas molotov y agredir a servidores policiales que cumplían su deber. Los responsables serán puestos a órdenes de la justicia."
Rechazamos los actos vandálicos ocasionados por un grupo de personas en Vinces #LosRíos, al atacar con bombas molotov y agredir a servidores policiales que cumplían su deber.
Los responsables serán puestos a órdenes de la justicia.#CeroImpunidad#CruzadaPorLaSeguridad pic.twitter.com/rCUYUefeOP
— GraD. Fausto Salinas Samaniego (@CmdtPoliciaEc) March 19, 2023
¿Quién era Lyndon Ayón?
De acuerdo con medios locales, Ayón era un deportista dedicado al fuerabordismo. Se esperaba que participe en la edición 65 de la tradicional Regata Guayaquil-Vinces.
Además, también en redes sociales se pronunció una mujer, quien se indentifica como su esposa, Andi Andrade, quien denuncia el ataque de la Policía y resalta que dos niños quedaron sin padre tras el hecho.
Otros vinceños e internautas se han pronunciado en redes en contra de las autoridades y cuestionan el actuar de los agentes, responsables de la muerte del deportista. (I)
Que pese en la conciencia del asesino de mi esposo que dejó a 2 niños sin papa 😭 https://t.co/Zh0lm1ZBTU
— 𝒜 𝓃 𝒹 𝒾 𝒜 𝓃 𝒹 𝓇 𝒶 𝒹 𝑒 🐱🌸 (@AndiAndrade) March 19, 2023
No se supone que los policías no deben disparar, si lo hacen deben de ser con razón y no vivencia y ahora que ya la cagaron… no quieren dar la cara?
Quien responde? #Vinces @LassoGuillermo @MinGobiernoEc @PoliciaEcuador pic.twitter.com/XRYT06YiTc— Jose Fernando D❕ (@FeerrDumaas) March 19, 2023
#Vinces| Acribillan a fuerabordista y queman la UPC. Te contamos 👉🏽 https://t.co/xpgAecO8Jw
Suscríbete GRATIS por WhatsApp 👉 https://t.co/w9Xq4yC01z pic.twitter.com/5TiCutDb8Z
— La Hora Los Ríos (@lahoralosriosec) March 19, 2023
-
Comunidadhace 20 horas
Esto dice la Policía Nacional sobre la muerte de Lyndon Ayón en Vinces: Alegan que el ciudadano habría disparado primero contra seis agentes (VIDEO)
-
Comunidadhace 23 horas
Esto se sabe de la mortal explosión en una gasolinera de la vía Buena Fe – Santo Domingo
-
Comunidadhace 21 horas
¿Quién era Lyndon Ayón, quien murió en Vinces tras un aparente enfrentamiento con la Policía?: Sus familiares denuncian un supuesto abuso de poder
-
Ecuadorhace 23 horas
Estas son las cifras de los daños que dejó el terremoto del sábado en Ecuador: Ya son catorce fallecidos y 446 heridos